agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram

0
18 de April del 2025 a las 07:45 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez)  «Do so.» Así concluye la breve pero contundente recomendación del guitarrista y docente estadounidense Norman Ruiz al referirse a la experiencia de escuchar a Jaime Soria Porto en concierto. Sus palabras, dirigidas a quienes consideren invitarlo a un recital, son una invitaci&oa...
0
10 de March del 2025 a las 21:43 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Autoridades nacionales, departamentales y universitarias se dieron cita en la tarde de este lunes en Colonia del Sacramento, al igual que lo hará mañana en Mercedes, para celebrar la apertura de nuevas carreras que permitirán a más de 500 estudiantes acceder a la enseñanza superior...
@gesorTV
0
17 de February del 2025 a las 14:31 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) El ferrocarril en Uruguay, testigo y protagonista del desarrollo del país, cobra vida en "El camino de hierro", una obra que no solo recorre su historia económica y social, sino que también innova al incorporar tecnología de realidad aumentada. María Nela Seijas, investi...
1
05 de February del 2025 a las 10:59 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  En un mundo donde la globalización redefine constantemente las estructuras sociales y económicas, la cultura se encuentra en una encrucijada. Su gestión ya no puede ser un aspecto secundario dentro de las políticas públicas o los proyectos privados, sino un elemento fund...
0
26 de January del 2025 a las 21:29 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) En el Predio de la Revancha del Prado de la Sociedad Criolla La Lata Vieja, en Cardona, recibimos a Ronival Fernando Ferreira, conocido por su conexión única con los caballos. Su historia, llena de desafíos y aprendizajes, revela un camino marcado por el amor a los animales y el poder...
0
14 de January del 2025 a las 11:12 - Columnas - 17
(excribe  Sergio Pérez) El Fondo Nacional de Música (FONAM) continúa demostrando su compromiso con la descentralización cultural y el fomento de la actividad musical en Uruguay. En su segunda convocatoria de 2024, se seleccionaron ocho proyectos del departamento de Soriano para recibir apoyo financiero, reafirman...
0
14 de January del 2025 a las 08:34 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Mercedes, conocida por su rica tradición cultural y su compromiso con el arte, se convierte cada año en el epicentro de uno de los eventos más importantes del país: el festival Jazz a la Calle. Este 2024, en su 17ª edición, no solo ha reunido a músicos destacados d...
0
10 de January del 2025 a las 09:09 - Columnas - 17
(escribe ergio Pérez)  La música es un puente que une generaciones, territorios y emociones. En esta primera entrega del año 2025, tuvimos el privilegio de conversar con el guitarrista y músico sanducero Ramiro Della Valle, quien lleva adelante un valioso rescate cultural: la obra del maestro Alberto Carbone...
0
26 de December del 2024 a las 15:09 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  En una tarde de verano, bajo el ritmo pausado del litoral, Schubert Flores Vasella comparte desde Buenos Aires sus reflexiones sobre el arte payadoril, ese legado de los trovadores del Río de la Plata que, más allá de la mera improvisación, constituye un medio de expresión cu...
0
20 de December del 2024 a las 14:52 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  En el ámbito de la economía creativa, la figura del gestor cultural desempeña un papel fundamental para articular estrategias que impulsen el desarrollo de agentes culturales, quienes enfrentan retos significativos en términos de precariedad laboral y acceso a beneficios sociales. E...
0
12 de December del 2024 a las 09:57 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Montevideo fue testigo de una velada excepcional ayer jueves 11 de diciembre, cuando el Salón Picasso, en la calle Mercedes 1588, se llenó de admiradores, amigos y familiares para celebrar una noche marcada por el arte, la memoria y la vida. En el corazón de este evento estuvo la presentaci&oacu...
0
26 de November del 2024 a las 07:45 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Lauro Ayestarán, figura cardinal en la historia cultural del Uruguay, se destacó como un pionero de la musicología nacional. En una época en que los recursos tecnológicos eran limitados, su obra marcó un antes y un después en la recopilación y preservació...
0
12 de November del 2024 a las 09:16 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Con la resonancia de las historias de nuestro interior profundo y olvidado, nos propusimos ir en la búsqueda de Guzmán Garrido Rosa, un joven que ha dedicado su energía y conocimiento a un proyecto único y fascinante. Con tan solo veinte años, Guzmán ha emprendido la mi...
0
08 de November del 2024 a las 09:45 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En un mundo dominado por la hiperconexión y el acceso inagotable a la información, surge una pregunta inevitable: ¿Nos estamos volviendo indiferentes? Los últimos comicios en Uruguay, a pesar de la obligatoriedad del voto, han estado marcados por la apatía y la falta de entusi...
0
01 de November del 2024 a las 14:53 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) El investigador y escritor Schubert Flores Vasella estará presentando su más reciente libro “El recado de Aparicio Saravia” el próximo martes 5 de noviembre en el Club Fraternidad de José Enrique Rodó y el miércoles 6 de noviembre a la hora 18:00 en la sala de co...
0
16 de October del 2024 a las 20:35 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El 1 de noviembre de 2024, Montevideo será testigo de un encuentro único entre el talento argentino y la cultura uruguaya, cuando Dos Más Uno Trío se presente por primera vez en la Sala Camacuá. Este trío, conformado por los hermanos Marcelo y Hugo Dellamea, junto a Ariel S&...
0
10 de October del 2024 a las 22:31 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) El pasado miércoles 9 de octubre, en el marco de la 46ª Edición de la Feria del Libro de Montevideo, se presentó la décima edición del libro "Martín Aquino: El Matrero", escrito por los reconocidos autores Walter “Serrano” Abella y Javier Vaz...
0
30 de September del 2024 a las 09:02 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez) Leo Melo, músico uruguayo con una trayectoria internacional, regresa a su país acompañado de dos grandes exponentes del género: Rudi Flores y Facundo Rodríguez. En el marco de su gira nacional, el espectáculo ofrecerá un recorrido por las raíces de la mú...
0
26 de September del 2024 a las 07:47 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) Montevideo será el epicentro de un encuentro musical que promete marcar la agenda cultural de la ciudad: el Tercer Festival Internacional Guitarra en Obra, organizado por la Facultad de Artes de la Universidad de la República (UDELAR). Con entrada gratuita y un programa que se extiende del 3...
0
22 de September del 2024 a las 17:49 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) Hablar de identidad en Uruguay es un ejercicio que invita a la introspección profunda. Este país, joven en términos históricos, está aún en proceso de definir quién es, cómo se proyecta al mundo y qué elementos forman su esencia cultural. Para Danilo Ant...
@gesorTV
0
19 de September del 2024 a las 15:38 - Columnas - 17
(Escribe  Sergio Pérez)  En la jornada de hoy, jueves 19 de setiembre se vivió una jornada histórica en el Palacio Legislativo, cuando el Sistema Cultural de la Lana fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial del Uruguay. El acto, encabezado por destacadas autoridades, celebró la importancia de la la...
0
15 de September del 2024 a las 09:31 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) En el mundo de la música, la guitarra tiene un lugar especial, no solo como instrumento, sino como puente entre culturas, generaciones y emociones. Este próximo lunes 16 de setiembre, en un rincón artesanal y lleno de historia como lo es el taller del luthier Ariel Ameijenda en Piri&a...
0
12 de September del 2024 a las 14:21 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez ) En los últimos años, las industrias creativas han emergido como motores fundamentales para la revitalización urbana en América Latina y el Caribe. Este sector, conocido como economía naranja, abarca actividades que se basan en la creatividad, el arte, y la innovación tecnol...
0
11 de September del 2024 a las 15:05 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) La Cámara de Senadores ha dado un paso decisivo al presentar una iniciativa que, de concretarse, asegurará que una de las piezas más simbólicas de la historia uruguaya, el Recado de Aparicio Saravia, encuentre su lugar en el Museo del Gaucho, propiedad del Banco de la Repúbli...
0
10 de September del 2024 a las 21:48 - Columnas - 17
(Escribe: Sergio Pérez ) En el vasto escenario de festivales internacionales, uno de los más longevos y entrañables en Argentina es el "Festival Guitarras del Mundo". A lo largo de tres décadas, este evento ha logrado algo que pocos consiguen: mantenerse vigente, relevante y profundamente conectado con la se...
0
08 de September del 2024 a las 09:31 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) El concurso de la raza cimarrón en la EXPOPRADO 2024 tuvo un ganador destacado: Pampero de Bañado Medina, un ejemplar criado por Julio López, quien obtuvo el premio al mejor perro del año. El cimarrón uruguayo, una raza autóctona rescatada del olvido, demuestra una vez m&aac...
0
26 de August del 2024 a las 21:47 - Columnas - 17
(Escribe  Sergio Pérez) El emblemático Teatro Solís de Montevideo será el escenario, los días 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024, de la 14ª edición del Festival Música de la Tierra, un evento que se ha consolidado como un referente en la promoción de la cultura sostenible en...
0
21 de August del 2024 a las 15:17 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) . Alejandro Dolina, en su lúcido y mordaz texto "Los garrones de la cultura", nos invita a una reflexión necesaria sobre esta tendencia a sacrificar el proceso en pos de un resultado inmediato, desnudando las carencias de una sociedad que parece haber olvidado el gozo intrínseco del ap...
0
16 de August del 2024 a las 08:55 - Política - 17
(escribe Sergio Pérez)  Carlos Alberto Loray, nacido el 12 de diciembre de 1949 en Cañuelas, creció rodeado de tambos y tradiciones rurales que marcaron profundamente su vida. Desde joven, se involucró en múltiples oficios, incluyendo la herrería y la gestión cultural en la Municipalidad, don...
0
05 de August del 2024 a las 15:17 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En el marco de los estudios del diploma en Gestión Cultural en la Universidad Católica del Uruguay, se nos hizo entrega de un material de estudio sobre una entrevista a Marshall McLuhan, hasta el momento alguien totalmente desconocido para muchos de nosotros. Si bien la entrevista fue realizada en el a...
0
02 de August del 2024 a las 20:17 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) En una reciente entrevista, el profesor e historiador Santiago Zefferino compartió sus reflexiones tras recibir una mención honorífica en el Concurso Nacional e Internacional de Ensayos Históricos sobre el proceso de fundación y la historia de Villa Santo Domingo de Soriano, titula...
0
26 de July del 2024 a las 08:16 - Política - 17
(escribe Sergio Pérez) Robert Retamar es un erudito en el ámbito de la cuchillería y platería uruguaya, y su obra monumental "Sarandí 250" ha generado gran expectativa entre los aficionados y conocedores de estos oficios. Este libro no solo rinde homenaje a la icónica armería “Broq...
0
07 de July del 2024 a las 23:13 - Columnas - 17
(esscribe  Sergio Pérez) Osiris Rodríguez Castillos es sin ningún lugar a dudas, una figura emblemática en el vasto panorama de la música y la literatura, cuyo legado ha trascendido décadas y fronteras. Su primer disco, "Poemas y Canciones Orientales", editado por el sello Antar en el...
0
28 de June del 2024 a las 09:42 - Columnas - 17
Ricardo Muselli, un apasionado luthier uruguayo, ha llevado su amor por la música y la construcción de guitarras a nuevas alturas desde su llegada a México hace tres años. En este país, Ricardo ha encontrado un entorno propicio para perfeccionar su arte, aprovechando la rica tradición guitarrístic...
0
28 de June del 2024 a las 09:15 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) Es muy difícil encontrar personas que no disfruten de la música y, en particular, de la guitarra. Y debe ser aún más difícil encontrar algún oriental que no disfrute, que no reconozca el sonido tan típico de nuestras guitarras. Por eso, hoy compartimos la entrevista r...
0
16 de June del 2024 a las 20:52 - Columnas - 17
(escribe  Sergio  Pérez) La luthería, ese antiguo y noble oficio que transforma la madera en música, encuentra en Rodolfo Rodríguez Seijas a uno de sus más distinguidos exponentes. Nacido en las sierras de Maldonado y formado bajo la tutela del reconocido luthier Juan Carlos Santurión, Rodr&iac...
0
03 de June del 2024 a las 07:46 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) El pasado 31 de mayo, la senda del canto y la guitarra me llevó a la heroica Paysandú, una ciudad que me trajo recuerdos agridulces. La última vez que estuve con el protagonista de esta entrevista, estábamos en una rueda de amigos, donde dos de nuestros compa&nt...
0
06 de May del 2024 a las 22:51 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) La emblemática Antigua Casa Núñez, conocida por su contribución significativa a la cultura musical argentina desde su fundación en 1870, ha anunciado recientemente su cierre. Este negocio histórico, que ha visto pasar por sus puertas a legendarios artistas como Carlos Gardel...
1
31 de March del 2024 a las 22:23 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En un contexto cultural donde frecuentemente se celebra la mediocridad y los auténticos talentos son opacados, la creciente consagración de lo mediocre agudiza nuestro sentido crítico, reflejando de manera elocuente las disonancias de nuestra época. Esta expresión nos lleva a un an...
0
31 de March del 2024 a las 09:13 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  En una mañana de sábado, ubicados en un bar del corazón de Montevideo, una conversación trasciende el tiempo y el espacio, entrelazando las cuerdas de la historia con las melodías del presente. Clara García, una figura clave en la conservación y difusión ...
0
14 de February del 2024 a las 07:48 - Columnas - 17
(Escribe:  Sergio Pérez) En el corazón de José Enrique Rodó, una localidad que celebra este año un siglo no sólo de su denominación como tal sino además de una rica historia, se llevó a cabo el Segundo Encuentro Nacional de Esquiladores denominado "Roberto Da Silva", u...
0
30 de January del 2024 a las 09:47 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) Hoy, en una fecha tan significativa donde se conmemoran 102 años del nacimiento de Alberto Ulián (30 de enero de 1922 - 8 de Agosto de 1993) nos hemos propuesto recordar y reflexionar sobre la influencia y el legado de un gran maestro de la guitarra, cuya obra y enseñanza han marcado ...
0
23 de January del 2024 a las 07:42 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  Hoy tenemos el privilegio de compartir una entrevista extraordinaria, enfocándonos en un oficio que se erige como un pilar de nuestra identidad rural: la esquila. Esta práctica, emblemática en su naturaleza, encarna una fusión única de robustez y sacrificio, al mismo tiempo q...
1
21 de January del 2024 a las 10:06 - Columnas - 17
(escribe Por Sergio Pérez) En el marco de la decimosexta edición del Encuentro internacional de músicos Movimiento Cultural Jazz a la Calle en Mercedes, se despliegan no solo melodías sino también historias y saberes. Entre el bullicio artístico y los talleres que enriquecen el evento, aprovechamos a ent...
0
11 de January del 2024 a las 11:18 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) En la “la Coqueta del Hum”, arrullada por las aguas del Río Negro que inspiró al músico y poeta Anselmo Grau a inmortalizar su esencia en versos, emerge con orgullo el movimiento cultural “Jazz a la Calle”. Esta ciudad, que se distingue no sólo por su en...
0
04 de January del 2024 a las 20:26 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez) En el vasto tapiz de la historia cultural de nuestro país, rara vez se entrelazan los hilos de la humildad y la grandeza de manera tan armoniosa como lo hicieron en la figura de Máximo Cenoz Sendic. Al conmemorar el centenario de su nacimiento, este 11 de enero de 2024, se hace imperativo recordar a es...
0
03 de January del 2024 a las 15:51 - Política - 17
(escribe Sergio Pérez) Un día como el de hoy, 3 de enero del año 1900 nacìa Antonio Pereira Velazco (Dolores -Soriano) luthier autodidacta quien alcanzó tal nivel de calidad que permitió que sus guitarras viajaran por el mundo y fueran ampliamente valoradas.   Se sabe que se formó...
0
21 de December del 2023 a las 21:36 - Columnas - 17
(Escribe Sergio Pérez) 100 años de don Máximo Cenoz Sendic Para ir recordándolo, he querido compartir este hermoso poema dedicado al maestro Alberto Ulián, en vísperas de esas fiestas navideñas.  Se extraña Maximito... NAVIDAD CON MI GUITARR...
0
01 de December del 2023 a las 10:10 - Columnas - 17
(escribe  Sergio Pérez) Pablo Adib, quien descubrió su vocación en un taller de carpintería, se ha convertido en un pionero de la lutería moderna en Florida. Su camino no fue lineal; comenzó como un joven fascinado por la guitarra, interrumpiendo y retomando su aprendizaje musical hasta que la const...
0
20 de November del 2023 a las 11:44 - Columnas - 17
(escribe Sergio Pérez)  Un taller de luthería es un lugar donde la artesanía se convierte en arte, y donde cada guitarra cuenta su propia historia. La entrevista con Marcos, un luthier apasionado y experimentado, revela no solo los secretos de su oficio, sino también una profunda conexión entre la mú...
Página:   1 - 2 - Siguiente

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025