agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
01 de August del 2025 a las 09:14 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Una guitarra que abraza el mundo y conquista corazones: el dúo Siqueira Lima deslumbró en Colonia Valdense
“La guitarra suena bajo, pero se oye de lejos”, escribió Stravinsky, y este jueves en Colonia Valdense esa idea vibró con una claridad conmovedora.
“La guitarra suena bajo, pero se oye de lejos”, escribió Stravinsky, y este jueves en Colonia Valdense esa idea vibró con una claridad conmovedora.

(escribe Sergio Perez)  En un concierto que unió excelencia, emoción y comunidad, el dúo Siqueira Lima —integrado por Cecilia Siqueira y Fernando Lima— ofreció una actuación memorable ante un público que colmó la Iglesia Evangélica Valdense y respondió con calidez y admiración a cada nota.

“Fue una alegría inmensa. Sentimos muy cerca el cariño de la gente”, dijeron los músicos minutos después de bajar del escenario. No era para menos: lo que se vivió fue mucho más que un espectáculo; fue la celebración de la guitarra como instrumento universal, vehículo de cultura y punto de encuentro entre generaciones, estéticas y sensibilidades.

Con casi 25 años de trayectoria conjunta, el dúo se formó tras conocerse en un concurso, y desde entonces no se ha separado. Radicados en San Pablo, han llevado su propuesta por Europa, Estados Unidos y gran parte de América Latina, combinando técnica depurada, expresividad y una elección de repertorio que desafía etiquetas.

“La guitarra es un instrumento multifacético”, explicó Cecilia. “Estudiamos guitarra clásica, pero hacemos arreglos propios, de música que nos gusta, tanto clásica como popular. Lo importante es que la música toque el corazón”. En efecto, más allá de la virtuosidad —que desborda en escena—, su búsqueda está centrada en conectar con el oyente, ofrecer un viaje sonoro accesible y profundo a la vez.

Ese equilibrio se traduce también en la preparación que requiere una presentación de este nivel. “Es un trabajo de muchos años. No solo es estudiar repertorio, también técnica, relajación corporal, coordinación. Es una ciencia”, explicó Fernando, quien además hizo referencia a la influencia de Abel Carlevaro, “el gran maestro uruguayo” cuyas enseñanzas siguen formando parte de su rutina artística.

A eso se suma la dimensión artesanal del instrumento. Las guitarras que utilizan fueron construidas especialmente para ellos por el célebre luthier Sergio Abreu, quien también fue un mentor musical del dúo. “Cada guitarra encaja perfectamente con nuestras manos y se complementan entre sí. Son verdaderas obras maestras”, señalaron.

El repertorio elegido para esta gira en Uruguay fue elaborado con especial cuidado. “Pensamos en un público amplio, no necesariamente guitarristas, pero sí amantes de la música. Buscamos variedad, profundidad y emoción”, dijeron. La respuesta fue inmediata: atención plena, ovaciones prolongadas y rostros conmovidos.

Consultados sobre la proyección de la guitarra a nivel mundial, ambos coincidieron en que el instrumento atraviesa un momento extraordinario. “Desde Segovia, que la puso en el centro de las salas de concierto, la guitarra no ha parado de crecer. Hoy vemos adolescentes tocando con un nivel que hace décadas era impensado. La técnica ha evolucionado y el repertorio se ha ampliado muchísimo”, reflexionaron.

Además de presentaciones solistas, la gira incluyó un concierto junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo, una experiencia que consideraron fundamental: “Nos encanta llevar la guitarra al nivel orquestal, demostrar que puede dialogar con las grandes formaciones sin perder identidad”.

¿Volverían a tocar en Uruguay? La respuesta fue inmediata y entusiasta: “Sí, seguro. Nos quedamos con el gustito de quiero más. Fueron siete fechas, pero hay mucho por recorrer. El país es pequeño, pero la pasión por la guitarra y por la música es inmensa”.

En un mundo saturado de estímulos rápidos, la guitarra —ese instrumento que suena bajo pero se escucha desde lejos— vuelve a imponerse como un lenguaje que no grita, pero conmueve. Lo de anoche fue un recordatorio poderoso: la música, cuando se hace con verdad, siempre encuentra su eco. Y Valdense, con su sala llena, lo demostró con creces.



Image1
Image2
(906)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux