Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de April del 2025 a las 07:45 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
El guitarrista Jaime Soria Porto llega por primera vez a Uruguay
Con una trayectoria internacional y un sonido lleno de matices, compartirá escenario con músicos y luthiers en conciertos abiertos al público.  El  domingo 4  de mayo se presentará en  la Sala del Teatro Artigas de Cardona, a las 20:00 horas. La presentación será  con entrada libre y gratuita
Con una trayectoria internacional y un sonido lleno de matices, compartirá escenario con músicos y luthiers en conciertos abiertos al público.  El  domingo 4  de mayo se presentará en  la Sala del Teatro Artigas de Cardona, a las 20:00 horas. La presentación será  con entrada libre y gratuita

(escribe  Sergio Pérez)  «Do so.» Así concluye la breve pero contundente recomendación del guitarrista y docente estadounidense Norman Ruiz al referirse a la experiencia de escuchar a Jaime Soria Porto en concierto. Sus palabras, dirigidas a quienes consideren invitarlo a un recital, son una invitación directa y clara: hay algo especial en la presencia escénica, el repertorio y la interpretación de este artista mexicano.

Soria Porto llega a Uruguay en el mes de mayo para brindar dos conciertos: el sábado 3 en la ciudad de Santa Lucía y el domingo 4 en la Sala del Teatro Artigas de Cardona, a las 20:00 horas. Las presentaciones son con entrada libre y gratuita, lo cual transforma esta visita en una oportunidad para el público uruguayo de conectarse con la guitarra clásica a través de una figura de renombre internacional.

En Cardona, la velada contará con la participación del luthier Marcos Labraga, quien abrirá el evento con una breve exposición sobre luthería artesanal. A posteriori, el guitarrista Sergio Pérez interpretará obras para guitarra de autores de nuestra región, en especial de Osiris Rodríguez Castillos, de quien este año se conmemoran 100 años de su nacimiento. Ambos guitarristas utilizarán guitarras construidas por Labraga, resaltando el valor de la creación local y su integración con trayectorias de alcance global.

Esta gira por Uruguay antecede la próxima presentación de Soria Porto en la República Argentina, en el marco de una agenda de conciertos que continúa sumando escenarios en América Latina y Europa. Su visita representa una celebración de la música, del encuentro cultural y de la guitarra como instrumento que trasciende generaciones y geografías.

Este artículo propone recorrer los caminos que forjaron la figura artística de Jaime Soria Porto, sus aportes pedagógicos, discográficos y su mirada sobre la interpretación musical, aspectos que enriquecen la propuesta que llega a nuestras tierras.

Jaime Soria Porto nació en Zamora, Michoacán, y desde sus primeros pasos musicales supo que la guitarra sería su lenguaje principal. Comenzó su formación con destacados maestros y consolidó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música de México, donde obtuvo su título con felicitación del jurado. Más adelante, completó una Maestría en Interpretación Musical en la Facultad de Música de la UNAM, logrando también una mención honorífica.

A lo largo de su carrera, ha participado en prestigiosos cursos y festivales en España, Alemania e Italia, y ha compartido escenarios con artistas y orquestas de renombre. Su participación como solista con la Orquesta Sinfónica de Michoacán, la Orquesta Filarmónica de Toluca y la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana evidencia una sólida proyección artística.

Su discografía da cuenta de una búsqueda estética refinada. Obras como Rossiniana, Sevillana, Música para guitarra del Siglo XIX y 12 Maderas Mexicanas revelan un profundo conocimiento del repertorio guitarrístico y una sensibilidad orientada tanto al virtuosismo como a la expresión poética del instrumento.

En cada proyecto artístico, Soria Porto ha sabido combinar el respeto por la tradición con una mirada abierta a nuevas posibilidades sonoras. La incorporación de guitarras románticas, de diez cuerdas, y ejemplares históricos ha permitido explorar diferentes timbres y modos interpretativos. Cada guitarra elegida cuenta una historia y aporta una dimensión única a su música.

El repertorio que interpreta es amplio y diverso, abarcando desde compositores clásicos como Sor y Giuliani hasta autores latinoamericanos contemporáneos. Su enfoque destaca por la profundidad con la que aborda cada pieza, y por la construcción de programas que despiertan la curiosidad del público sin abandonar el rigor académico.

El reconocimiento a su trabajo ha llegado en forma de numerosos premios nacionales e internacionales. Ha sido laureado en concursos en México, Italia, España, Bélgica y Estados Unidos, y sus presentaciones en ciudades como Chicago, San Antonio, Cáceres, Bruselas o Culiacán han sido recibidas con elogios de crítica y público.

Su labor docente es una dimensión fundamental de su carrera. Ha sido profesor en el Conservatorio Nacional de Música, la Escuela de Bellas Artes de Toluca y otras instituciones educativas. A lo largo de los años, sus estudiantes han obtenido más de 60 premios en concursos nacionales e internacionales, testimonio de una pedagogía basada en la excelencia, el acompañamiento cercano y la motivación artística.

Soria Porto considera que enseñar guitarra es también enseñar a escuchar, a comprender la historia de cada obra, y a desarrollar un criterio estético personal. Este enfoque ha generado una comunidad de jóvenes guitarristas que hoy desarrollan carreras en México, Europa y Estados Unidos, muchos de ellos egresados de sus aulas.

La presentación en Cardona será también una instancia de diálogo entre disciplinas: interpretación musical, luthería, pedagogía y vínculo comunitario. La intervención del luthier Marcos Labraga enriquecerá la propuesta, permitiendo al público conocer el proceso artesanal que da vida a cada guitarra, y comprender cómo cada instrumento contribuye a una experiencia estética particular.

El apoyo de Guitarras Labraga y Encordados Knobloch, junto al auspicio del Municipio de Cardona, hacen posible esta iniciativa cultural, que apuesta a la calidad artística y al acceso abierto para todas las personas interesadas.

.





Image1
Image2
Image3
(1652)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux