Mostrar publicidad
agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Diputada María Fajardo
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
andres centurion edil partido colorado
Israel Acuña - Edil del Partido Nacional
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
11 de September del 2024 a las 15:05 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Un compromiso con nuestra historia: el valor del recado de Aparicio Saravia
En tiempos en que la preservación de la memoria histórica es fundamental para entender y valorar nuestro presente, se hace más necesario que nunca el esfuerzo conjunto entre instituciones y el Estado para garantizar que nuestro patrimonio perdure.
En tiempos en que la preservación de la memoria histórica es fundamental para entender y valorar nuestro presente, se hace más necesario que nunca el esfuerzo conjunto entre instituciones y el Estado para garantizar que nuestro patrimonio perdure.

(escribe  Sergio Pérez) La Cámara de Senadores ha dado un paso decisivo al presentar una iniciativa que, de concretarse, asegurará que una de las piezas más simbólicas de la historia uruguaya, el Recado de Aparicio Saravia, encuentre su lugar en el Museo del Gaucho, propiedad del Banco de la República (BROU).

Este proyecto no solo apunta a salvaguardar un objeto físico, sino que busca proteger una representación viva de los valores de igualdad y libertad que forjaron a nuestra nación. Con un tono alentador y comprometido, esta iniciativa busca un respaldo decisivo para que este ícono de la lucha por los derechos en el Uruguay ocupe el lugar que le corresponde en nuestra historia.

El siguiente es el texto fiel de la minuta enviada desde la Cámara de Senadores:

---

MINUTA DE COMUNICACIÓN

Montevideo, 10 de setiembre de 2024

SRA. PRESIDENTA DEL SENADO  
ESC. BEATRIZ ARGIMÓN,  

De nuestra mayor consideración:

Por la presente solicitamos que el Cuerpo que Usted preside, considere el proyecto de Minuta de Comunicación que se acompaña.

MINUTA DE COMUNICACIÓN

SR. PRESIDENTE DEL BANCO DE LA REPÚBLICA  
ECONOMISTA SALVADOR FERRER,  

De nuestra mayor consideración,

El Banco de la República sostiene el Museo del Gaucho, en el que exhibe buena parte de la memoria de este país. Conocemos cuánto se está trabajando para la reubicación de ese insustituible patrimonio del Uruguay. La nueva sede del referido museo, en la vieja Casa Central del Banco, en Cerrito 351, se convertirá en referencia de todo aquel que pretenda acercarse a la historia nacional.

Sepa que no será ni completa ni bien exhibida esa historia, si allí no se exhibe el Recado de Aparicio Saravia. El recado en el que cabalgó la libertad. No hay pieza más representativa del gaucho. Un oriental de veras como el Sr. Federico Garland lo adquirió en remate público, para que no fuera a parar al extranjero. Ahora lo debe comprar el Banco de la República para exhibirlo en su museo. No debe seguir deambulando por la Patria, debe estar en el mejor sitio y ser mostrado con cariño. Es la parte que nos queda del nacimiento de nuestras libertades.

Hay otros recados de figuras de respeto. Ninguno con este valor. Este es el que hizo la Patria de las Igualdades y los Derechos. No puede no estar. Si no está, el Museo no es Museo del Gaucho.

El Senado de la República le pide que lo incorpore al patrimonio del Banco, que es incorporarlo al patrimonio de la Nación.

El libro El Recado de Saravia del antropólogo Schubert Flores Vasella, explica de modo documentado y claro la historia del recado, su origen, algunas cuestiones vinculadas a las pertenencias del Museo, quién lo hizo, los elementos que lo componen y su significado, entre otras investigaciones de valor.

Será parte de la buena gestión del Banco y su compromiso con la República, expresado en ser guardián de la memoria de sus principales valores.

Saludan a Usted muy atentamente,

---

Este proyecto simboliza la unión entre cultura, historia y el compromiso institucional por preservar los valores que definen nuestra República. Al integrar esta pieza fundamental al Museo del Gaucho, no solo se resguardan los objetos, sino también las ideas que los hacen trascender en el tiempo.



Image1
Image2
Image3
(1446)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux