El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe Calle 52) Un grupo de Jóvenes Músicos y Aficionados amantes de este género Afro Americano tuvieron la idea de oficializar actividades vinculantes a la música para difundir este género de manera artística y cultural, los Hnos José y Francisco Mañosa, Hermenegildo Sábat, Arnaldo Salustio, Amilcar Greco, Bocho Pintos en otros, comenzaron esta noble actividad.
La revista mensual inmediatamente por el valor en sus artículos, viajó al 1er Salón Internacional del Jazz en París.
La Publicación francesa Jazz Hot hizo propias muchas de las publicaciones del Hot Club.
Los domicilios a los largo de estas décadas han sido, el local de Guayabos y Jackson, la Asociación Cristiana de Jóvenes, la Alianza Cultural Uruguay/Estados Unidos, la Alianza Francesa, donde la música era el objetivo principal.
En casos puntuales a partir de los 50, el Paraninfo de la Universidad de la República y el 1er Salón de Jazz Uruguayo en el Centro de Artes y Letras del diario El País, tuvieron la presencia de esta institución en múltiples eventos.
En la última década su actividad musical la realizan en Kalima Boliche ubicado en la Esquina de Durazno y Jackson todos los viernes de 22.00 a 02.00 horas.
Un viernes al mes es invitada una banda que ocupa el lugar de una de las estables, donde expresan sus corrientes jazzísticas, cumpliendo con el legado de sus fundadores, tener un lugar donde expresarse a través de la música que identifica al Club.
Daniel Escanellas Organizador de los Festejos del 70 aniversario nos dará la programación de los múltiples eventos en los próximos días.
Los invito a visitar y descubrir más Hot Club Montevideo en los siguientes enlaces.
Thelonius dijo: cada vez que tocamos en un ensayo.
Hasta el próximo
Calle 52
...............................
Otras notas de Calle 52
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.