El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |



(escribe Calle 52) Jazz a la Calle, múltiple evento de arte, convivencia, formación, crecimiento y proyección, la Jam session mercedaria de la armonía, la gran Big Band del Pueblo.
Los toques callejeros al igual que en el escenario central de la Manzana 20, nos llevan a diferentes lugares y momentos del jazz, sonidos desde Norton, Ragtime, Swing ,BeBop, Hard Bop, Gitano, fusión, etc., los candombeados y folclóricos latinos, como en la pasada edición., pasando por composiciones nuevas y de autores presentes en el encuentro.
Abierto al público también, los músicos visitantes ofrecen sus talleres, formación, información para el intercambio de saberes, recuerdo en el tiempo uno que me llevó a buscar más información, sobre la armonía y la rítmica.
Manzana 20 un lugar elegante y de calidad, donde el sonido del escenario respeta al músico, al público, la fusión con las artesanía y gastronomía, también forma parte de la jam, la cual hablé al principio.
A la distancia veo el horizonte infinito de la UTEC.
La formación académica para sostener una inversión múltiple, a partir de la música, cuenta con un staff de profesores y estudiantes, que vienen de lugares diversos, una idea circular de aprendizaje y progresión, a la manera que la observo, es evidente, contundente y su crecimiento no solo es constante, sino medible, fiable y despersonalizados de cúpulas.
Fortalecer el apoyo a estas instituciones soberanas, en lo que concierne a: recursos económicos, materiales, logísticos, respetando su independencia creativa y su visión educativa, es crecer.
Hoy internet, nos posibilita estar comunicados con el arte en todo el mundo al instante, sabemos qué están haciendo, cómo piensan; eso era, lo que soñábamos en los 60, Yoko Ono.
Aprovechemos los medios y el momento, podemos crear, siento un vacío de tiempo entre cada encuentro y las actividades mensuales, el aire necesita ser soplado, para escucharlo.
Thelonius Monk dijo, siempre que tocamos es un ensayo.
Los abrazo en este ensayo y hasta el próximo.
Coqueta, gracias por tanto.
El silencio es creación, por eso las notas se escuchan también.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.