
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió una advertencia amarilla a las 21 horas de este lunes “por lluvias puntualmente abundantes y algunas tormentas intensas para todo el país”.
El “llamado de atención” tiene validez “fundamentalmente para el martes 4 de marzo”.
El pronóstico oficial anuncia: volúmenes de lluvias entre 20 – 50 mm en seis horas y 50-80 mm en 24 horas; puntuales rachas de viento de dirección Suroeste entre 60 – 75 km/h asociadas a tormentas; actividad eléctrica y ocasionalmente alguna granizada.
Asimismo, Inumet emitió otra advertencia amarilla por “ocasionales rachas de viento fuerte (60 a 75 km/h) para San José, Montevideo, Canelones, Lavalleja, Treinta y Tres, Maldonado y Rocha. Este llamado de atención es “principalmente para las zonas costeras” y tiene validez para lo que resta del lunes y durante el martes 4 de marzo.
La empresa meteorológica Metsul, por su parte, anuncia que un vórtice ciclónico en los niveles medios y superiores de la atmósfera se mueve este lunes y martes hacia Uruguay.
De acuerdo a este pronóstico, “entrará en fase con un centro de baja presión en la superficie mañana y el miércoles, lo que dará lugar a un ciclón extratropical en la costa de Uruguay”.
Sin embargo, “no se espera un ciclón tan intenso como los registrados en el período más frío del año, pero puede provocar fuertes vientos en las zonas costeras” con “algunas tormentas eléctricas aisladas”.
Sin embargo, Metsul pronostica vientos de hasta 100 km/h en algunos puntos, sobre todo en Rocha, Canelones y Maldonado con la posibilidad que se registren trombas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.