
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes 28 de febrero, con actos y un festival de bandas militares, dieron inicio las celebraciones por el 203º aniversario del “Grito de Asencio” y la “Toma de Mercedes”, organizadas la Intendencia de Soriano y la Asociación Patriótica.
En plaza Independencia, la Asociación Patriótica de Soriano procedió a descubrir una placa en sus 75 años, como homenaje a los héroes que han forjado nuestra orientalidad.
Desde la hora 18.00, en plaza Independencia tuvo lugar el Festival de Bandas Militares, contando con excelente marco de público, que durante más de cuatro horas disfrutó de la actuación de la Banda de la División de Ejército II, Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Uruguaya, la Banda de la Escuela Militar, y la Banda de Parada de la Armada Nacional
En medio de este evento, se efectuó un breve acto protocolar, entonándose el Himno Nacional con posterior oratoria a cargo del diputado Gonzalo Novales, quien destacó la trascendencia de la fecha histórica, resaltando el esfuerzo que se hace en Soriano para que el 28 de febrero sea recordado como se merece. Hizo alusión al trabajo por reivindicar la fecha que realizan desde las autoridades, hasta la propia sociedad, pasando por los medios de prensa del departamento que siempre le dan destaque especial a esta conmemoración patriótica.
Cabe señalar, que las actividades continuarán este sábado con el inicio de la marcha de caballería que unirá Dolores con Villa Soriano. En “La Histórica”, desde las 20.30 se realizará el festival de folclore, en plaza de Deportes, con presencia de artistas como: Gladys Tarragona, Osvaldo Lago, David Suárez, “Pitingo” Izaguirre, “Tape Chaná”, grupo “Nueva Luz”, Hebert Altuna, Anita Valiente y “Sinfónica de Tambores” .
El domingo 2, la marcha de caballería parte a la mañana desde Villa Soriano, llegando al mediodía al paraje Asencio, haciendo un alto hasta la tarde en el parque de la “Admirable Alarma”.
A las 17.30 horas la marcha se reanuda, poniendo rumbo a Mercedes, a donde se ingresará a la tardecita. La concentración de los marcheros a las 18.30 en los accesos por Ruta 21. Luego comenzará el desfile de caballería gaucha que recorrerá: Br. Viera y Benavídes, Av. Fregeiro, Av. Lavalleja, Wilson Ferreira Aldunate, Oribe, Detomasi y Colón; en plaza Independencia se colocará ofrenda floral, continuando la marcha por Careaga, Artigas, Av. Grito de Asencio, Av. Luis A. de Herrera, Av. Lavalleja, rambla Carlos F. Sáez, culminando a las 19.30, bajo el puente “Liber Seregni”, donde se desplegará el mural gigante alusivo al “Grito de Asencio”.
Informe y fotografías de RRPP Intendencia de Soriano
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.