El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


De acuerdo al informe al que accedió @gesor y que fuera publicado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), las exportaciones de carne bovina ascendieron a 887 millones de dólares, entre el 1º de enero y 14 de agosto de 2012, según aduce el artículo.
Las divisas generadas por los países que conforman la Unión Europea, el NAFTA y el MERCOSUR junto con la Federación Rusa e Israel representan 85% del total exportado en dólares.
La publicación del Instituto Nacional de Carnes detalla que las exportaciones de carne bovina, expresadas en peso con hueso, alcanzaron las 233.888 toneladas. Los principales compradores de este producto, tomados como bloques económicos o países individuales, fueron la Federación Rusa, con 30%; el NAFTA, con 17%; la Unión Europea, con 16%; Israel, con 12%, y el MERCOSUR, con 11%.
Sostiene que las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos sumaron 1.074 millones de dólares. Los ingresos obtenidos por carne bovina representaron 83% del total embarcado en el sector cárnico, mientras que la participación de la carne ovina es de 3%.
Destaca el informe, que el volumen faenado en establecimientos habilitados en el ámbito nacional es de 1.272.058 cabezas, de las que 48% corresponde a vacas y 50%, a novillos. En comparación con igual período del año anterior la faena aumentó 3%, así concluye la información que divulgó presidencia en su página web.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.