
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Estuvo en Mercedes la Prof. Ema Zaffaroni, integrante del Consejo de Educación Secundaria (CES), acompañada por los inspectores Diego Fernández y Cristina Isasmendi.
Zaffaroni respondió a la interrogante planteada ante la demora de la construcción del cuarto liceo para Mercedes, señalando que ello “está fuera de la órbita del Consejo de Secundaria, está dentro de la órbita de la ANEP, propuesto en el plan y la idea es comenzarlo este año, veremos si efectivamente podemos llevarlo a cabo”.
Sostuvo que la población “debe percibir que nosotros no tenemos los tiempos para ofrecer las soluciones en la medida que crece o se mueve la población, hay departamentos, ciudades, zonas, que han crecido mucho, la población se mueve y nosotros no podemos responder tan rápidamente”.
Recordó, “cuando vinimos la primera vez el año anterior, planteamos que si existía algún local que se pudiera alquilar, una solución provisoria, mientras se construye el liceo 4, estábamos en condiciones de abrir un liceo, la propia comunidad salió a buscarlo y no lo encontró. Tampoco puede ser cualquier lugar, debe tener algunas condiciones para que pueda funcionar como liceo. Tratamos de responder, pero no siempre tenemos las posibilidades de hacerlo. Entendemos que en Mercedes se necesita ese liceo 4 y quizá un quinto liceo, depende de cómo siga creciendo la matrícula. Tenemos que tratar de dar respuesta a eso, buscar, si se demora mucho la construcción, alguna solución alternativa, hoy la ANEP está aprobando algunas construcciones nuevas, con pre fabricado, con construcciones más pequeñas para empezar a atender algunos grupos, situaciones puntuales, estamos preocupados por ese tema y buscando soluciones, capaz que no las tenemos inmediatamente, pero sí en la intención”.
Zaffaroni reconoció que para dar respuestas “donde tengamos liceos con grupos con promedio de 25 estudiantes, que se considera ideal, Uruguay debería construir 50 liceos más quizá, no tenemos ni presupuesto ni tiempo, construir un liceo lleva dos años por lo menos, más si lo tomamos desde el proceso licitatorio, no es tan sencillo definir, la matrícula aumentó, tenemos que dar respuesta y salimos a construir un liceo. En muchos casos hemos dado otro tipo de soluciones, alquilando un local y poniendo aulas prefabricadas alrededor del mismo, en forma alternativa, mientras se construye un liceo. Le pedimos especialmente a la comunidad de Mercedes, en varias oportunidades, no solamente a la comunidad educativa, si se encontraba alguna solución de este tipo y no se encontró porque también hay que ver que a la institución educativa hay que instalarla en la zona donde la población va creciendo, si tengo en el Centro de Mercedes un local que puede servir para abrir otro liceo, no es el lugar en que lo necesito, lo preciso en la zona que está creciendo y allí no se encuentra un local adecuado para hacerlo.
El sistema está previendo, ha ido construyendo liceos, ha incrementado muchísimo el número de aulas prefabricadas, hemos bajado a nivel nacional el número de estudiantes por grupo de forma importante, de alrededor de 34 o 35 lo trajimos el año anterior a 29 estudiantes por grupo, como promedio nacional, eso no quiere que en Mercedes no haya algunos liceos con más de 30 o 35 estudiantes, pero el promedio es ese”.
Expresó entender que para cada uno “el problema es el cien ciento, para el Consejo de Secundaria es el país que tiene mirar. Todos los años estamos construyendo liceos, estamos abriendo liceos y grupos nuevos, cada año abrimos alrededor de cien grupos en todo el país y no tenemos un crecimiento general de la matrícula, que corresponda a eso, ello quiere decir que estamos mejorando la situación de todos los estudiantes, justo Mercedes no es el lugar en que estamos mejorándolo, más rápidamente. La construcción del liceo 4 va a favorecer eso”.
Por su parte, el Inspector Diego Fernández, respecto del cuarto liceo indicó “ya está la donación que se hizo el año pasado, la Institución Atlética Juventud Soriano donó el predio a la ANEP, se tiene el lugar que está ubicado en el entorno de unos realojos importantes que se hizo de gente que pertenecía a zonas inundables, va a estar ubicado en el lugar. La consejera del CODICEN, Teresita Capurro conversó conmigo sobre este tema y dijo que se pretende hacer algo similar a lo que se ha hecho en otros departamentos, que es conjuntar la actividad de Secundaria con la de UTU ideando una modalidad nueva que ofrezca una respuesta más inmediata. Como se quiere hacer algo bueno y a largo plazo, no es una cosa que pueda salir de un día para el otro, pero ya el terreno existe y en el lugar adecuado, un terreno que estuve mirando, que es plano, que no necesita grandes obras de piso para su construcción, que puede fácilmente encararse la obra, incluyendo la construcción de un gimnasio para Juventud Soriano, que va a poder ser utilizado por el centro educativo y el entorno”.
Considera que se trata de “un proyecto a más largo plazo, que no va a ser inmediatamente, ni este año, quizá de repente no va a ser completo el año que viene, porque lleva su tiempo, pero en breve plazo, Mercedes va a tener la solución para un problema de superpoblación que tiene en el momento, en el Liceo “Zanzi” y en el Liceo “Cardozo”, que están superpoblados porque hay un aluvión de distintas partes de Mercedes que está confluyendo allí, engordando la matrícula en forma importante en esos lugares y esta es la respuesta que se espera, con una visión de futuro, una proyección mucho más prolongada la que va a encarar no solamente el sistema de Secundaria y UTU, si no un proyecto comunitario, de mucho mayor envergadura”.
En el Presupuesto Quinquenal de la ANEP figura que la obra del Liceo 4 en Mercedes tendrá un costo estimado de $ 41 millones, de los cuales $ 20.5 millones se invertirían en el 2013 y los otros $ 20.5 millones en el 2014, sin embargo ello no se ha cumplido, ya que en el 2013 no se ejecutó nada y de boca de las propias autoridades de Secundaria se lee más arriba que las obras podrían comenzar las obras según Zaffaroni y Fernández va más allá, señalando que ni en el 2014 se completaría la obra, y recordemos que el cuarto liceo y la decisión de construirlo viene desde la época en que el sorianense Prof. Federico Barboza estaba en el Consejo de Secundaria durante el Gobierno de Batlle, también pasaron nueve años de Gobierno del Frente Amplio y todavía se sigue esperando por el cuarto liceo.
Fuente: Semanario ENTREGA2000 de Mercedes, edición del viernes 14 de febrero 2014
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.