
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas el Jefe de Policía de Soriano Inspector General (R) Washington Curbelo Martínez trasmitió su preocupación al Director del Instituto Nacional de Rehabilitación, Inspector Principal Luis Mendoza, y a su vez a las autoridades ministeriales debido al hacinamieto que ostenta la Cárcel Departamental de Soriano.
Curbelo indicó “que son más los que entran que los que salen y hay un aumento constante ya de varios años, por lo menos de un 5% de la población carcelaria”.
El jerarca agregó con sorpresa "en el mes de Enero que es además un mes de feria hubo 31 procesamientos con prisión”, subrayó.
Consultado sobre eventuales soluciones señaló: “nosotros cuando vemos que la situación amerita pedimos y generalmente se acepta nuestro planteo en derivar personas privadas de libertad, derivarla a otros centros de reclusión, hoy por hoy existen reclusos que fueron procesados en Soriano pero que están en Cerro Carancho en Rivera en las Rosas en Maldonado en el Comcar y en Libertad, es decir que soluciones siempre hay”.
Sobre la construcción del nuevo centro de reclusión que se erige en Zona de Camino Pense, si bien Curbelo Martínez, acotó que las condiciones de tiempo han retrasado un poco los trabajos, se mostró optimista para que la misma esté concluida a fines del mes de marzo.
Finalmente, el Jefe de Policía precisó que "en este momento tenemos 187 personas privadas de libertad, y es posible que en el transcurso de las próximas horas ese aumente a 190 personas”.
Vale recordar que el centenario edificio fue construido para albergar a 70 u 80 privados de libertad.
(*) Fotografía de archivo @gesor.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.