
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Desde minutos antes de las 16.00 horas hasta casi las 21.00, la Dra. Isabel Suárez presidió la audiencia de la que también participaron la Fiscal Dra. Gabriela Yaniri, el Defensor de Oficio Dr. Marcos Fontes y el abogado privado Dr. Pablo Vera y que culminó con el procesamiento con prisión de los cinco jóvenes que estaban detenidos desde el día anterior, encontrándoseles responsables por rapiña a heladería Sajuba frente a plaza Artigas y al robo al comercio Rosas Hnos. en el Centro de Mercedes, mientras que quedó en suspenso la tipificación de intento de robo o rapiña a comercio de 28 de Febrero y Detomasi en el que habrían participado dos de estos jóvenes, además de otros que se siguen investigando.
La Dra. Suárez envió a la cárcel al que se sindica como cabecilla del grupo, L.E.C. de 19 años, ciudadano argentino pero que vive en Mercedes junto a su madre, que fue el autor de la rapiña a la heladería, el que ingresó portando el arma y se llevó la caja registradora, imputándole un delito de rapiña agravada en reiteración con un delito de hurto por el robo en Rosas Hnos.
Mientras que H.J.A. de 19 años quien lo esperó fuera de la heladería y conducía la moto Honda 70 cc que es propiedad de J.M.H. de 21 años que se la prestó para ello, la Dra. Suárez tipificó coautoría de un delito de rapiña especialmente agravado y complicidad en un delito de rapiña especialmente agravado respectivamente.
Por su parte a la joven M.M. de 18 años que le sustrajo el arma al padre para prestárselo a quien cometió la rapiña, la jueza le aplicó complicidad en un delito de rapiña especialmente agravado.
Finalmente a S.K.M. de 20 años, la magistrada tipificó un delito de hurto especialmente agravado por el robo en Rosas Hnos.
A su vez resta tipificar la acción que habrían realizado -así lo sindicaron entre los propios jóvenes- H.J.A. de 19 años y S.K.M. de 20 años, en comercio de 28 de Febrero y Detomasi, que podría ser establecido como intento de hurto o de rapiña.
Momentos de dolor y angustia se vivieron a lo largo de la tarde en la sede judicial, por parte de familiares de algunos de los chicos, ya que no todos se hicieron presentes, inclusive debemos ratificar algo que adelantamos en la nota anterior, y en espacio para la reflexión, cuatro de los cinco procesados, son hijos de padres separados.
En sus declaraciones a pesar que el argentino fue quien lideró las dos acciones, los jóvenes sindican a S.K.M. como el ideólogo de lo que se iba a hacer, era quien proponía, inclusive el abogado solicitó que no fuera derivado a la cárcel porque hay quienes lo estarían "esperando" porque señalaron que habría participado en un robo a una boca de pasta base de lo cual no se aportaron pruebas hasta el momento, pero existía preocupación a nivel de su propia defensa por un eventual ajuste de cuentas.
Hasta anoche, los cinco se encontraban alojados en la cárcel departamental en las celdas de adaptación como se les llama, que en realidad son simples y duros calabozos.
Sabemos que la Defensa solicitó que para J.M.H. y S.K.M. el procesamiento fuera sin prisión, a lo que no accedió la magistrada debido a la alarma pública generada con estos casos.
A ver si nos ponemos a pensar lo que hace la droga estos pines eran unos marginados sociales y todo el círculo que los rodeaba eran falopas como ellos abran la cabeza gente y dejen de buscarle la vuelta
|
Excelente trabajo de la policía, felicitaciones. Y muy bien la justicia también esperamos que se repita el accionar de ambos en el resto de las rapiñas que han quedado pendiente de aclarar.
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.