
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La ONG Los Juncos que trabaja en el tratamiento y rehabilitación de personas con consumo problemática de estupefacientes, debió enviar el personal a seguro de paro por carecer de recursos para atender a las erogaciones salariales, al concluir el convenio con ASSE y pasar éste a la órbita de la Junta Nacional de Drogas.
Esta ONG que realiza tratamiento ambulatorio de pacientes drogodependientes, estaba sustentando buena parte de su funcionamiento, en recursos provenientes de convenio con ASSE para la atención de pacientes derivados por ésta. Debido a que a nivel central se tomó la determinación que todos estos convenios pasan a la órbita de la Junta Nacional de Drogas, las autoridades departamentales y de la ONG a través del edil Antonio Benítez serán recibidos el martes 21 de enero, al reintegrarse de la licencia el secretario general de la JND Julio Calzada.
Mientras tanto se mantuvo reunión este martes con el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi con la finalidad de informarle la situación, dándose cuenta que se decidió enviar al seguro de paro a siete funcionarios ya que no se dispone de los recursos necesarios para hacer frente a las erogaciones salariales mensuales, aguardándose las resultancias del encuentro con Calzada.
En cuanto a los pacientes en tratamiento, se informó que serán derivados para ser atendidos en el servicio Sicosocial del Hospital "Zoilo A. Chelle".
Corresponde informar que esto no implica la disolución de la ONG, que seguirá trabajando en la búsqueda de solucionar esta situación, a lo que debe sumarse la preocupación existente a nivel regional por la demora que se ha tenido para la concreción del proyecto de internación en el ex Hogar Asencio en ejidos de Mercedes, para lo cual se ha anunciado el aporte de las Intendencias de Soriano y Río Negro, como también el MTOP para la refacción y puesta en funcionamiento del centro de rehabilitación, pero esta situación actual es algo que preocupa a las autoridades.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.