
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este lunes 30 de diciembre se llevó a cabo el segundo sorteo del año para cooperativas de viviendas de ayuda mutua y ahorro previo en el Hall de la Dirección Nacional de Vivienda. Antes de dar inicio al sorteo el ministro Beltrame expresó a las cooperativas presentes que el recorrido que han hecho de juntarse, buscar el terreno, buscar asesoramiento, definir un anteproyecto, llega a el día en el que puede dar sus frutos a través de una forma transparente de dar posibilidades a todos por igual, el sorteo para cooperativas. También expresó a las cooperativas que no salgan sorteadas o no accedan directamente por ser sur tercer sorteo sin salir que “sigan apostando que esta es una política estable que se da con permanencia a través del tiempo”.
En esta segunda instancia participaron 51 cooperativas, amparadas en el reglamento 2008 (el cual relanzó el programa Cooperativas), que se encentraban habilitadas por contar con anteproyecto y títulos aprobados. Estás cooperativas nuclean 1452 viviendas. De este total se sortearon 500 cupos y las cooperativas que participaban por tercera vez y no salieron sorteadas acceden al préstamo por adjudicación directa.
El sorteo dio comienzo acompañado de aplausos, gritos y mucha emoción. La Cooperativa de Viviendas de Familias Unidas de Tacuarembó (Covifutac) que se formó hace 3 años entre compañeros de trabajos y familiares de los mismos escucharon su nombre en la voz del ministro al inicio del sorteo. Se trata de 42 familias, la mayoría parejas jóvenes. Dos representantes viajaron a Montevideo, con una gran bandera, a esperar que suerte corrían en el sorteo. “Y la suerte estuvo de nuestro lado. El ministro sacó nuestro número y no lo podíamos creer. Ya llamamos a todos y ahora volvemos festejando la noticia y ansiosos por comenzar a construir” expresaron los miembros de Covifutac.
La Cooperativa de Vivienda Mario Benedetti (Covimabe) se formó en el año 2009, este era su tercer sorteo y finalmente su número salió: “somos 28 familias, nuestra cooperativa se encuentra en el barrio Pablo Estramín. Somos las mismas familias desde el inicio, trabajamos juntos para llegar a este día. El 24 de diciembre nos enteramos que finalmente estábamos habilitados para participar y fue el mejor regalo de Navidad. Este es un grupo muy unido, muy fuerte que ha estado al firme en las malas y ahora vamos a festejar las buenas” comentó Roberto integrante de la cooperativa.
Por otra parte 10 cooperativas de ayuda mutua amparadas en el Reglamento 2011, que estimula la innovación tecnológica y/o de gestión accedieron al préstamo. Dichas cooperativas engloban 467 viviendas, menos del cupo establecido para esta instancia que era de 500 al igual que del reglamento 2008.
El acceso de más de 1000 familias cooperativitas a construir sus nuevas viviendas es otra concreción de “Mi lugar entre todos” Plan Nacional de Vivienda 2010-2014.
Fuente: MVOTMA
Cinco cooperativas de viviendas de Soriano obtuvieron su préstamo
Entre las cooperativas favorecidas con el sorteo por el reglamento 2008 están cuatro de Soriano: COVIPTUR cuya carpeta estuvo entre las sorteadas con 38 viviendas, COVIANALPA 15 que resultó sorteada y construirá 25 viviendas, mientras que por haber participado por tres sorteo sin salir entre las favorecidas por este método, obtienen el crédito en forma directa COVIJOB 2 que construirá 20 unidades habitacionales y COVIANALPA 12 con 24 viviendas.
A ellas debe sumarse COVISINCAR de Cardona por el reglamento 2011 con 46 viviendas y también fue beneficiada con el sorteo COVIFLOCAR que figura como de Florencio Sánchez (Colonia), pero que también incluye a familias de Cardona y son 12 unidades habitacionales.
O sea que son 153 viviendasen suelo sorianenses y 12 más entre Florencio Sánchez y Cardona.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.