
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Ya destacamos el rol preponderante de la mujer en la construcción del complejo habitacional de COVIBATT pero también merece destacarse algunas situaciones más allá de las habituales y lógicas que se transmiten en instancias como éstas en que familias logran con el esfuerzo propio y el apoyo del Estado nacional y departamental, el techo propio, el bien material más importante en la vida de la gente.
Esta vez nos referiremos a algunos casos puntuales como el de Paola Bouchatón dedicándose a su madre que ya no la tiene y también a su suegra, la recordada María Villarreal, una luchadora por su querida institución Juventud Soriano y candombera de ley, amante de los tamboriles, de las lonjas, al ritmo de las cuales bailó durante años en su papel de Mama Vieja.
Otro emocionado recuerdo, más reciente en este caso fue el de Karen Sarauz, cuando recibió la llave junto a su hija y compañero, levantó el brazo y se lo dedicó "¡¡¡para vos papá...!!!! fue el grito emocionado y aclaró, "lo acabo de perder hace tres días". Se refería a Eduardo Sarauz quien en una época fue integrante del staff del recordado estudio fotográfico Los Nenes, con Milton Chumillo a la cabeza, Darío Osores también desaparecido, Eduardo fue también hombre de fútbol, amante de Peñarol, llegó a jugar en alguna de sus divisiones y dirigió en las promocionales, esta vez seguramente, tanto María como Eduardo y todos los seres queridos que perdieron estas mujeres yhombres sacrificados que concretaron el sueño del techo propio, sonreirían de satisfacción por lo logrado.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.