
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este miércoles integrantes del Comité Departamental de Emergencias de Soriano hicieron una breve presentación en powerpoint de la normativa existente en el marco del Plan Nacional de prevención y combate de incendios y de las actividades que se están llevando a cabo al respecto.
Se contó con la presencia del intendente, Guillermo Besozzi, como presidente del Comité, de la Jefa del Destacamento de Bomberos local, Of. Ppal. Lina Álvarez, del Jefe del Batallón "Asencio" de Infantería Nº 5, Tte. Cnel. Luis Galarza, del Prefecto Capitán Juan Montero, Ana Curbelo y Margarita Viera por la Cruz Roja Departamental, de la Ing. Pamela Acosta del área forestal de UPM, del Jefe Técnico de OSE Ing. Alejandro Amondarain, del Coordinador Ejecutivo de Jefatura de Policía de Soriano, Com.Insp. Xavier Galnares y del Jefe de la Estación Mercedes de Meteorología, Gustavo Fernández.
Finalizada dicha presentación, la Jefa del Destacamento de Bomberos Mercedes, Of. Ppal. Lina Alvarez, expresó a @gesor que "lo que se busca es concientizar a la población, de cómo se encuentra la situación de Soriano, de las medidas contra incendios con las que cuenta Bomberos, lo que se hace con el apoyo del Ejército, de la Policía, de cómo se planifica el trabajo a través del Sistema Nacional de Emergencias y de cada uno de los Comité Departamental de Emergencias", indicó Alvarez.
"Hay que seguir concientizando a la gente, sobre todo con la serie de precauciones que debe tener en esta época del año. Hoy por hoy el 90 por ciento de las intervenciones por incendios forestales se da por la intervención del hombre como principal causa. Hay que evitar las quemas de basura, de restos de podas, muchas veces es necesario enterrar los residuos, por eso hay que tratar de evitar cualquier tipo de fuego", resaltó la Jefa del Desetacamento de Bomberos de Mercedes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.