
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Un importante progreso se observa en las obras de remodelación del muelle de Villa Soriano, trabajos que se realizan en el marco del Plan Nacional de Turismo Náutico que desarrollan el BID, el Gobierno Nacional y la Intendencia de Soriano.
Se trata de la segunda etapa tras la puesta en funcionamiento de la Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano con recuperación del edificio patrimonial del antiguo Hotel “Olivera”.
Se trabaja en las mejoras en el muelle con la finalidad de prestar mejores servicios a las embarcaciones que arriban a “La Histórica” y a los pescadores del lugar. Principalmente se realiza la ampliación del muelle y la adecuación de un sector exclusivamente destinado al amarre de las embarcaciones de pesca artesanal.
Actualmente las obras se concentran en la refundación del muelle en el lecho del río, de manera de asegurar la totalidad de la estructura; asimismo se realiza el recambio de las tablas, utilizándose para esto, maderas de buena calidad, aptas para obras náuticas.
Finalizada la obra, se podrá contar con servicios adecuados a las necesidades del navegante: más amarras, energía eléctrica, agua potable, iluminación, servicios higiénicos, duchas, oficinas administrativas, etc. Se estima una duración de 12 meses para la culminación de las obras.
Estas obras complementarán las de recuperación del edificio del antiguo hotel Olivera, inaugurado el 5 de julio, que hoy cuenta con un Centro de Información Turística, una cafetería con terraza hacia el río, las oficinas de Prefectura y Aduana, baños públicos y un aula polivalente. Estas obras, financiadas por el Ministerio de Turismo y Deporte y el BID, sumadas a las obras en el muelle completarán la Estación Fluvial de Santo Domingo Soriano.
Recomendaciones a los navegantes
En la temporada 2013/2014, las obras generarán interferencia con el normal uso del muelle y con los requerimientos de seguridad, por tal razón las embarcaciones deportivas no podrán amarrar a éste. Los tripulantes de las embarcaciones que estén al borneo podrán desembarcar con sus auxiliares en el muelle provisorio de la Islita de Villa Soriano.
Se sugiere a quienes decidan navegar hacia el río Negro, realizar carga de combustible, despacho y demás servicios en puerto de Nueva Palmira o en Puerto Mercedes (Muelle Comercio).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='8412',cat='7',publish='2013-12-11 13:14:13',author='adifilippo',title='Reconstruyen muelle de Villa Soriano',copete='El histórico muelle viene siendo sometido a una serie de refacciones, en la segunda etapa de puesta en funcionamiento de la Estación Fluvial del Villa Santo Domingo de Soriano.',entry='
Un importante progreso se observa en las obras de remodelación del muelle de Villa Soriano, trabajos que se realizan en el marco del Plan Nacional de Turismo Náutico que desarrollan el BID, el Gobierno Nacional y la Intendencia de Soriano.
Se trata de la segunda etapa tras la puesta en funcionamiento de la Estación Fluvial de Villa Santo Domingo de Soriano con recuperación del edificio patrimonial del antiguo Hotel “Olivera”.
Se trabaja en las mejoras en el muelle con la finalidad de prestar mejores servicios a las embarcaciones que arriban a “La Histórica” y a los pescadores del lugar. Principalmente se realiza la ampliación del muelle y la adecuación de un sector exclusivamente destinado al amarre de las embarcaciones de pesca artesanal.
Actualmente las obras se concentran en la refundación del muelle en el lecho del río, de manera de asegurar la totalidad de la estructura; asimismo se realiza el recambio de las tablas, utilizándose para esto, maderas de buena calidad, aptas para obras náuticas.
Finalizada la obra, se podrá contar con servicios adecuados a las necesidades del navegante: más amarras, energía eléctrica, agua potable, iluminación, servicios higiénicos, duchas, oficinas administrativas, etc. Se estima una duración de 12 meses para la culminación de las obras.
Estas obras complementarán las de recuperación del edificio del antiguo hotel Olivera, inaugurado el 5 de julio, que hoy cuenta con un Centro de Información Turística, una cafetería con terraza hacia el río, las oficinas de Prefectura y Aduana, baños públicos y un aula polivalente. Estas obras, financiadas por el Ministerio de Turismo y Deporte y el BID, sumadas a las obras en el muelle completarán la Estación Fluvial de Santo Domingo Soriano.
Recomendaciones a los navegantes
En la temporada 2013/2014, las obras generarán interferencia con el normal uso del muelle y con los requerimientos de seguridad, por tal razón las embarcaciones deportivas no podrán amarrar a éste. Los tripulantes de las embarcaciones que estén al borneo podrán desembarcar con sus auxiliares en el muelle provisorio de la Islita de Villa Soriano.
Se sugiere a quienes decidan navegar hacia el río Negro, realizar carga de combustible, despacho y demás servicios en puerto de Nueva Palmira o en Puerto Mercedes (Muelle Comercio).
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 8412