
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con una movida en conjunto de integrantes de las diferentes agrupaciones lubolas de Mercedes, alrededor de plaza Independencia, se festejó el Día Nacional del Candombe.
Las actividades estuvieron organizadas por ALUDI (Agrupaciones Lubolas Unidas del Interior) con el apoyo de la Intendencia de Soriano y Centros MEC ante muy buen marco de público que acompañó a los tamborileros y las bailarinas en la vuelta al céntrico paseo mercedario y posteriormente disfrutó de la actuación del grupo Suena Candombe que fue muy aplaudido por la concurrencia.
La Directora de Cultura de la Intendencia de Soriano destacó la labor de ALUDI en estas celebraciones valorando el hecho que hayan preparado los fetejos en forma organizada, unida, por lo que auguró vida eterna para el Carnaval y el Candombe en particular, mientras ALUDI mantenga esa filosofía con que se creó de funcionar uniendo esfuerzos entre todos.
En igual sentido se expresó la Coordinadora de los Centros MEC, Giselle Graside que también destacó la labor de ALUDI y reiteró el apoyo brindado desde el inicio de esta organización.
José Acosta, presidente de ALUDI agradeció el apoyo de ambos organismos estatales y valoró el muy buen ambiente generado entre los grupos para poder trabajar en conjunto.
Por su parte Alejandro Corvi de ALUDI saludó el hecho que el 8 de febrero cuando se lleve a cabo el próximo desfile de lubolos, estará cumpliéndose el décimo quinto desfile de las comparsas de negros y lubolos de la región.
Acosta y Corvi estuvieron acompañados en el escenario por Martha Chopitea y César Alvez integrantes de otras agrupaciones lubolas que conforman ALUDI.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.