
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Funcionarios de Prefectura del Puerto de Fray Bentos, en un procedimiento conjunto con autoridades aduaneras argentinas, incautaron 337,06 kilos de dicha droga en el puente internacional General San Martín, según informa el portal capitalino UNoticias.com.uy.
La detención de la marihuana se dio cuando se efectuaba una inspección de rutina contra el narcotráfico, donde se detuvo a tres vehículos con cinco argentinos a bordo, quienes pretendían ingresar al país con el cannabis.
De acuerdo a lo informado por la Armada Nacional, del caso tomó conocimiento la jueza Penal de 1º Turno de Fray Bentos, Livia Pignataro, quien dispuso que “la sustancia y las personas sean entregadas bajo recibo a Prefectura y los vehículos permanezcan en custodia de Aduana Uruguaya.”
La versión oficial de la Dirección de Aduanas:
El personal aduanero inspeccionó dos automóviles que circulaban por el puente de Fray Bentos. En el primer vehículo se encontraron más de 100 kilogramos escondidos en paneles, puestas y compartimientos acondicionados.
Mientras, en el segundo se encontró la misma mercadería oculta.
En este contexto, un funcionario reconoció un olor particular en los vehículos y recordó que un automóvil revisado anteriormente, y en el cual no se había constatado ningún elemento, tenía el mismo olor.
Por este motivo, se pidió la captura del tercer vehículo al peaje Mercedes. Finalmente, fue detenido y también se halló droga en su interior.
(*) Fotografías: www.aduanas.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.