El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como adelantáramos una delegación de nuestro departamento, encabezada por el Intendente de Soriano y el Director de Turismo presentaron la oferta turística del departamento en un evento realizado en la sede del Ministerio de Turismo y Deportes. En dicho acto el Sub Secretario del Ministerio de Turismo, Antonio Carámbula indicó que esto significaba un reconocimiento a Soriano, un departamento que ha sabido conjugar las propuestas estatales con los esfuerzos y los aportes del sector privado.
“Es una muy buena noticia, y que habla de la madurez de Soriano como destino turístico”, comentó Carámbula. Agregando “Soriano es un ejemplo de cómo es posible al mismo tiempo, en un mismo territorio y muchas veces coincidiendo en los tiempos, el desarrollo de actividades turísticas y agropecuarias, tan tradicionales en el departamento”.
Más adelante el Sub Secretario del Ministerio de Turismo agregó “el Estado está haciendo un gran esfuerzo en materia de renunciamiento fiscal para promover la llegada de turistas al país. Estamos haciendo un gran esfuerzo también para decirles a los uruguayos que deben hacer turismo dentro del país. Por supuesto que de ninguna manera estamos planteando alguna manera que limite la salida de los uruguayos, porque el turismo es eso, es intercambio cultural, y económico también. Estamos tratando de sensibilizarlos y convencerlos que hay tantas cosas uruguayas en materia de sol y playa en el Este del país como en Soriano”. Esta instancia realizada en Montevideo fue calificada por Carámbula como un “reconocimiento nacional” a Soriano “un departamento con el sector público y privado, con el apoyo del gobierno nacional” que “tiene una ofertan tan diversificada, tan importante que va de lo náutico, el automovilismo, y en particular del Festival Jazz a la Calle que es un aporte cultural y turístico también”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.