
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco del Día Internacional del Médico, que se celebra cada 3 de diciembre, @gesor recogió las palabras del Presidente del Gremio Médico de Soriano (GREMESO), Dr. Miguel Couto, quien reflexionó sobre el significativo de esta fecha para todos los profesionales médicos.
"Sabemos que esta es una profesión que implica un compromiso familiar, es una profesión que no sabe de feriados ni fines de semana, y lógicamente tenemos que tener atrás el apoyo y la comprensión de nuestra familia"", comenzó diciendo Couto.
Explicó que se tiene el denominador común de que es una profesión con una alta vocación de servicio, de ayuda a los que lo necesitan, y esto queda reflejado de una u otra forma.
"Es una de las profesiones que exige una larga preparación, tenemos 8 años de Facultad para lograr el título, más 4 años en cualquiera de las especializaciones, más lo que exige seguir actualizándose. Por lo tanto, es una carrera de toda la vida, que exige mucho compromiso. Doy por descontado que los colegas lo manifiestan, es una muy linda profesión, con muchas satisfaccionses y a veces de las otras, por el hecho de ser una profesión que está muy cerca del sufrimiento de la gente", expresó el Dr. Couto.
"Eso hace que a veces no se pueda comprender y nosotros debemos ser efusivos en ese sufrimiento, pero no queda de lado que uno no sufra también, y en eso tenemos que ser extensivos a nuestros colegas con el apoyo, especialmente a quienes sufren estas situaciones, porque a veces es muy difícil trabajar", indicó el Dr. Couto. Al cierre de la entrevista Couto hizo una mención especial para todos aquellos médicos hoy por hoy jubilados, por lo que han significado durante su carrera, no dejando de lado dentro de la nota que se seguirá luchando para obtener mejoras salariales para quienes se desempeñan en esta importante tarea.
Con respecto a lo salarial sostuvo que "la mayoría de los médicos gana un promedio de 220 pesos la hora, no se cobran horas extras, haciendo guardias de hasta 24 horas, hecho que desemboca en el multiempleo y las largas jornadas de trabajo con el desmedro de la calidad en la salud de los pacientes".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.