
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas se llevó a cabo una importante reunión en el Centro Comercial e Industrial de Soriano, a los efectos de tratar el tema del Proyecto de Ley Sistema de Tarjetas de Crédito, instancia que se cumplió con la presencia de Diputados, Directivos del Centro Comercial y empresarios locales.
Estuvieron presentes los Diputados Roque Arregui y Gonzalo Novales y el Edil Juan Rey en representación del Diputado José Amy, como así también los directivos del Centro Comercial Mario Echenique, Martín Melazzi, Diana Centurión y Leticia López acompañados por otros empresarios de Mercedes que apoyan esta iniciativa.
El Proyecto de Ley de Sistema de Tarjetas de Crédito: regulación (carpeta 941/2012) tiene como objetivo reglamentar la relación entre los bancos emisores de las tarjetas de crédito y los pequeños minoristas, estableciendo una relación más justa y equilibrada entre el poder concentrado de los dueños de los medios de pagos electrónicos y los pequeños. El proyecto cuenta con media sanción tras ser votado el 12 de julio del 2012 en la Cámara de Diputados, pero continúa pendiente su tratamiento en la Cámara de Senadores.
La reunión resultó muy fructífera porque permitió el intercambio de información y puntos de vista. Como resultado de esta instancia los Diputados aseguraron que realizarán las gestiones correspondientes para que los empresarios sean recibidos por la Comisión de Hacienda del Senado.
Recolección de adhesiones:
Informamos además, que el Centro Comercial e Industrial de Soriano está apoyando la recolección de adhesiones que vienen llevando adelante Cámaras empresariales, Centros comerciales y pequeños Minoristas de todo el país.
Los empresarios interesados en adherir al proyecto de ley pueden hacerlo a través de la página www.mesumo.com.uy o a través del Centro Comercial.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.