
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este viernes, en el marco del Encuentro Regional de Clubes de Niños que tuvo lugar en la Sociedad Criolla por la Tradición de la ciudad de Mercedes, el Presidente de INAU Javier Salsamendi habló con @gesor sobre la importancia que tiene este tipo de instancias, destacando que es el primer encuentro zonal que se realiza en el interior del país.
En ese sentido, Salsamendi explicó que es una experiencia particularmente exitosa, basándose en los resultados que se obtienen, "estamos hablando de unos 11 mil gurises en todo el país, de entre 5 y 15 años, entonces la idea es trabajar con los niños de todos los clubes de esta región, a los efectos de ir hacia un sistema de unificación programática, de complementariedad y de poder obtener experiencias en conjunto", aseguró.
Dijo estar convencido de que es una muy buena experiencia, que debería desarrollarse mucho más en función de su capacidad de apoyo a la inserción y a la reinserción educativa, en base a lo que desarrolla primaria. "Creemos que hay que trabajar fuertemente para que exista la posibilidad de que se abran más Clubes de Niños,que en definitiva van a redundar en una mayor eficiencia en el trabajo educativo. Conocemos el trabajo que desarrollan las escuelas de Tiemplo Completo, pero entendemos que esta es una posibilidad importante que el estado uruguayo tiene para ofrecer", terminó diciendo el Presidente de INAU, Javier Salsamendi en su visita a la ciudad de Mercedes.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.