El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este Domingo 1 de Diciembre, a las 20:30 hs. en el Teatro Artigas de Cardona, se estrena “Historias personales”, un espectáculo escrito y realizado por los integrantes del Taller Municipal de Teatro de esa ciudad.
El espectáculo cuenta con el apoyo en la actuación por parte de integrantes del Grupo Teatro Cardona, y consta de siete monólogos escritos en su gran mayoría por los mismos actores que lo interpretan.
Este trabajo comenzó con la búsqueda personal de un personaje simple y cotidiano donde debía cada uno escribirse su historia y posteriormente llevarla a escena. Algunos cumplieron una primera etapa, otros fueron quedando por el camino, y otros llegaron hasta el final formando parte de estas “Historias Personales”.
Se presentarán:
Marisa Estévez “Feliz cumpleaños”
Verónica Ferreira “Duérmete niño”
Sarí Cartagena “Barrenderas”
Shirley Castillo “No sé si me quería”
Mary Soler “¡Vieja!”
Lautaro Marrero “Fobal”
Carlos DanielLa Paz“Serenatas”.
Detalles
La música es de Johann Sebastian Bach, Cello – Suites 1-6.
Ilustración del Programa Dibujo de Oswaldo Guayasamín.
Dirección general y arreglos finales de textos: Enrique Sena de León.
Teatro Artigas de Cardona
Domingo 1 de Diciembre 2013
Comienzo: 20:30 horas.
Entrada Libre.
(*) foto de archivo: Grupo Teatro Cardona en la presentación de la obra "En Familia" en homenaje a Florencio Sánchez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.