
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Fray Bentos. Enviado especial). La Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián confirmó que desde la secretaría de Estado se espera "una temporada similar a las del año pasado, tenemos desplegadas las cuatro campañas promocionales, en Brasil, Argentina, en las cadenas internacionales de cable que nos permiten llegar a México, Colombia y a otros destinos, junto con la campaña de turismo interno".
Respecto de posibles cortes de ruta desde Argentina que pudieran afectar al turismo, Kechichián indicó que no se tiene información "en ese sentido, comprendo el sentimiento en este lugar porque el Uruguay sufrió mucho, fueron cuatro años de bloqueo y un daño humano y económico muy grande, es lógico que la gente tenga temor, la información que poseemos como gobierno, nada parece indicar que eso se vuelva a repetir".
Hizo referencia a una visión más general del turismo en el país, "ya no miramos solamente la costa atlántica, hemos logrado hablar de turismo en todo el país y tampoco hablar en los departamentos solamente de turismo natural, estamos trabajando en el turismo náutico en esta región, hay que abrir el juego, para que el día que no se pueda hacer playa tener otros proyectos donde la gente pueda recorrer la zona".
En cuanto a cifras con las que se cierra la temporada, la ministra dijo que se estima llegar a 2.800.000 turistas unos 30.000 menos que el año anterior, mientras que el gasto de los visitantes descendió en US$ 100 millones, especialmente en la zona Este, y en menor medida en Montevideo y Colonia.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.