
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"Esta actividad se llevó adelante a través de la Comisión Departamental de Violencia Doméstica, no nos acompañó el tiempo, se organizó a contra reloj, y lamentablemente no pudieron participar los escolares que pensaban hacerlo. La consigna de este 2013 fue hablar desde lo positivo, sensibilizar, prevenir y trabajar con estudiantes", explicó en una primera parte de la entrevista la Encargada de la Secretaría de Género de la Intendencia de Soriano, Mirna Eízaga.
Expresó que en la actualidad la Violencia Doméstica es un tema controvertido, casi naturalizado hoy por hoy, se tiene que apostar a prevenir porque no se está avanzando mucho en el asunto, y esa es la reflexión que se hace.
"Tenemos muchas carencias a nivel departamental, no tenemos un equipo técnico en Soriano, apostemos a que en el 2014 lo tengamos, no tenemos un refugio institucional, sí hay un refugio de una iglesia, que por suerte está atendiendo a mujeres víctimas de violencia. Dicha ONG está trabajando a puro pulmón, con ayuda de algunas instituciones, como por ejemplo la Intendencia de Soriano", reveló Eízaga.
"La buena de este año es que las mujeres que han hecho uso del servicio del área de género de la comuna, ya pueden hacer uso de otros servicios, como por ejemplo el de comedor y el de pedido de materiales, siendo casos en los que ya se ha denunciado la violencia que viven estas mujeres", subrayó.
Comentó que en años anteriores las víctimas planteaban la problemática y a último momento no se animaban a denunciar, y hoy por hoy las mujeres están denunciando.
"Creo que estamos viviendo en una sociedad muy violenta, ya la violencia se hizo natural, o sea que apostemos a que cada uno de nosotros mire al interior, revierta esta situación, rescate valores y empiece a dejar de lado el camino que no nos conduce a nada", concluyó la encargada de la Secretaría de Género de la Intendencia de Soriano, Mirna Eízaga.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.