
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Mujeres autoconvocadas de Mercedes se manifestaron en este 25 de noviembre, en el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Al caer la tarde se congregaron en Plaza Independencia y caminaron, por calle Colón hasta Plaza Artigas, con una pancarta que resumía el sentimiento que las convocó: “No celebramos, Marchamos”.
En la Plaza Artigas las esperaba una cuerda de tambores. En una oratoria improvisada Betina Piñeyro resumió las motivaciones de la concentración (algo de lo que detallaremos en nota aparte) y dos representante de ADEMU Soriano, María José Ferreira y Analía Villar se refirieron a la situación específica que viven los maestros y las escuelas del departamento.
Una manifestación donde fueron varios los carteles que pudieron leerse como: “Una mujer debe ser dos cosas, quien ella quiera y lo que ella quiera”, “No era paz, era silencio”, “La que puede, puede, y la que no la empujamos porque también puede!”, “Agradezca que queremos justicia, no venganza”,
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.




































