
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Este martes 25 de noviembre en el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se desarrolló una marcha con posterior lectura de proclamas en Mercedes.
Al momento de expresarse las representantes de ADEMU Soriano, María José Ferreira y Analía Villar señalaron: "en este 25 de noviembre, desde Ademu Soriano reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra toda forma de violencia hacia las mujeres y niñas, una realidad que sigue atravesando nuestra sociedad y que exige acciones firmes, colectivas y sostenidas.
Hoy, además, queremos manifestar nuestra profunda preocupación por los hechos de violencia que se viven en algunos centros educativos. La escuela debe ser un espacio de encuentro, cuidado y protección, donde cada niña, niño y docente pueda sentirse seguro y acompañado. La violencia —en cualquiera de sus manifestaciones— vulnera derechos, lastima comunidades y afecta directamente los procesos educativos".
Como trabajadoras y trabajadores de la educación, "sostenemos que la construcción de vínculos respetuosos, la igualdad de género y la convivencia pacífica son pilares fundamentales para una sociedad más justa. Por eso, redoblamos nuestro llamado a las autoridades, a las familias y a toda la comunidad a trabajar juntos en prevención,sensibilización y apoyo a quienes atraviesan situaciones de violencia".
En este día de reflexión y compromiso, "levantamos nuestra voz por las que ya no están, por las que hoy necesitan protección y por las infancias que merecen crecer en entornos libres de miedo.
Ni una menos. Vivas y libres nos queremos.
Escuelas seguras y libres de violencia", concluyó el mensaje de ADEMU Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































