
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La iniciativa se desarrolla en el marco del convenio firmado entre el Ministerio del Interior y el Centro de Ginebra para la Gobernanza del Sector de Seguridad (DCAF), y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
El objetivo principal de la campaña es promover la denuncia, la autonomía, la participación comunitaria y el acceso a la justicia, como herramientas fundamentales para la prevención y atención de la violencia basada en género en zonas rurales, donde los mecanismos de protección y asistencia pueden ser menos accesibles.
Asimismo, se difunden los canales de atención del Sistema de Respuesta a la Violencia Basada en Género de Inmujeres, que dispone de una red nacional de servicios para orientación, atención y protección, disponible las 24 horas:
0800 4141 (desde teléfonos fijos)
*4141 (desde celulares)
Videollamada para mujeres sordas: 092 626 928 (lunes a viernes, de 9 a 14 h, con intérprete de LSU)
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































