agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
25 de November del 2025 a las 09:27 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Nuevos Oficiales Ayudantes egresan con foco en profesionalización, salud mental y carrera policial
La ceremonia de egreso de la Promoción 76 de la Policía Nacional marcó el inicio de una nueva etapa formativa, con énfasis en investigación criminal, métodos de policiamiento y salud integral. El Director Nacional de Educación Policial anunció cambios estructurales en la duración de la formación básica, la implementación de un programa obligatorio de capacitación continua y el fortalecimiento del perfil profesional desde el ingreso. “Ustedes son el futuro de nuestra Policía”, expresó ante autoridades nacionales y familiares.
La ceremonia de egreso de la Promoción 76 de la Policía Nacional marcó el inicio de una nueva etapa formativa, con énfasis en investigación criminal, métodos de policiamiento y salud integral. El Director Nacional de Educación Policial anunció cambios estructurales en la duración de la formación básica, la implementación de un programa obligatorio de capacitación continua y el fortalecimiento del perfil profesional desde el ingreso. “Ustedes son el futuro de nuestra Policía”, expresó ante autoridades nacionales y familiares.

La ceremonia de egreso de la Promoción Septuagésima Sexta de Oficiales Ayudantes de la Policía Nacional, denominada Centenario del Palacio Legislativo, Emblema Democrático del Uruguay, tuvo lugar este lunes 24 de noviembre en la Plaza de Armas de la Dirección Nacional de la Educación Policial. El acto contó con la presencia del Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, de la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, y del Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro.

También participaron la Subsecretaria, Cra. Gabriela Valverde , el Director General de Secretaría del Ministerio del Interior, Dr. Gerardo Siri; el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya; el Subdirector General de Secretaría, Dr. Rubén Amato; y los Subdirectores de la Policía Nacional, Comisarios Generales Alfredo Clavijo y Robert Tarocco; junto a autoridades nacionales, policiales, representantes institucionales, delegaciones invitadas y familiares de los egresados.

 

Una profesión de sacrificio y entrega

El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, inició su intervención expresando su pesar por el reciente fallecimiento de un funcionario policial, enviando un mensaje de acompañamiento a su familia, compañeros y amigos.

Dirigiéndose a los nuevos Oficiales, expresó su reconocimiento “por haber elegido una profesión signada en el sacrificio y la entrega”. Señaló que se incorporan a una “Policía altamente profesionalizada, que demuestra día a día estar capacitada para enfrentar a las manifestaciones más diversas de la delincuencia y que por estas horas ha logrado excelentes resultados en operaciones que son de relevancia internacional”.

Recordó su experiencia de más de 30 años trabajando “codo a codo” junto a la Policía como Fiscal y ahora como Ministro. “Puedo dar testimonio del sacrificio, del riesgo pero sobre todo del honor que representa el juramento que en minutos estarán prestando”, expresó.

Cerró su mensaje reafirmando el compromiso institucional de acompañarlos en su labor y les dio la bienvenida a la Policía Nacional. “Renovamos la esperanza de seguir construyendo una sociedad más libre, más justa, más segura y con mejores niveles de convivencia. Para ello cuenten siempre con nuestro respaldo. Los invitamos a ser la mejor versión como Oficiales de Policía, que no es otra cosa que la mejor versión de ustedes mismos, para brindarse a una sociedad que los necesita hoy y mañana. Con profundo orgullo este Ministro les da la bienvenida  a la Policía Nacional”.

 

Nuevos desafíos de la formación policial

En su mensaje, el Director Nacional de la Educación Policial, Comisario General Henry de León, destacó que la sociedad evoluciona y plantea nuevos riesgos y amenazas, lo que exige una formación policial cada vez más integral, especializada y alineada con las demandas actuales de la seguridad pública. En este sentido, subrayó que se llevarán adelante acciones prioritarias para fortalecer la dimensión profesional con énfasis en la investigación  y análisis criminal,  y métodos de policiamiento, es decir, el perfilamiento antes del egreso y no después.

Anunció, además, que la formación de la escala básica pasará a tener una duración de nueve meses a partir de marzo, equivalente al primer año de la carrera de cadetes, lo que permitirá una verdadera proyección de carrera y un salto cualitativo en la profesionalización policial. A ello se suma el Programa Nacional de Capacitación Continua y seguimiento de la salud del policía, de carácter obligatorio cada dos años, enfocado en la actualización profesional, el autocuidado y el acompañamiento en salud mental.

Finalmente, resaltó el compromiso y la vocación de servicio demostrados por los cadetes en instancias reales como la operativa del Sistema Nacional de Emergencias y la praxis preprofesional con alumnos de la escala básica, donde supieron liderar con disciplina, empatía y sentido humano. “Ustedes son el futuro de nuestra Policía, y dependerá de lo que hagamos desde hoy que podamos construir una institución cada vez más profesional, cercana y comprometida con la sociedad”, expresó.

 

Demostración de disciplina, instrucción y formación

En el acto, el Presidente de la República, junto al Director Nacional de la Educación Policial, encabezó el relevo del Pabellón Nacional; la Vicepresidenta de la República, acompañada por el Subdirector Nacional de la Educación Policial, realizó el relevo de la Bandera de Artigas; y el Prosecretario Letrado de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Juan Pablo Novella, junto al Coordinador Académico de la Educación Policial, efectuó el relevo de la Bandera de los Treinta y Tres Orientales.

Durante la ceremonia, se reconoció el desempeño académico del Suboficial Mayor Cadete Yordan Emilio Correa Porciúncula, quien obtuvo el más alto promedio final de su promoción, recibiendo los premios: Presidencia de la República, Cámara de Representantes, Cámara de Senadores, Suprema Corte de Justicia, Ministerio del Interior, Dirección de la Policía Nacional y Premio “Juan Carlos Gómez Folle”.

Como demostración de disciplina, instrucción y formación, el cuerpo de cadetes de 1.º y 2.º año de la Escuela Nacional de Policía realizó un movimiento de Instrucción Policial. Al finalizar, y en homenaje a los nuevos Oficiales, los cadetes formaron el número 76, correspondiente a la promoción que egresa.

 

Entrega de símbolos y distinciones

Posteriormente, el Presidente de la República, acompañado por el Director de la Educación Policial, hizo entrega de las espadas, símbolo de mando del Oficial de Policía. Mientras que la  Vicepresidenta de la República, junto al Subdirector Nacional de la Educación Policial, entregó los certificados de Técnico en Seguridad y Orden Público; el Ministro del Interior, acompañado por el Coordinador Académico de la Educación Policial, entregó los brevets; y el Director de la Policía Nacional, junto con el Director de la Escuela Nacional de Policía, entregó los certificados de Oficial Ayudante de la Policía Nacional.

A continuación, el Director de la Policía Nacional, Comisario General (R) José Manuel Azambuya, tomó el Juramento de honor a los nuevos Oficiales Ayudantes, marcando su ingreso formal a la carrera policial en servicio activo.

La ceremonia culminó con un vuelo de honor que realizó la Dirección Nacional de Aviación de la Policía Nacional en honor a los nuevos Oficiales Ayudantes, y el desfile del Cuerpo de Cadetes, que rindió honores a las autoridades presentes y a los flamantes Oficiales.

 



(863)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux