agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
22 de November del 2025 a las 20:47 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Si a la descentralización de Servicios Estatales
Diputada María Fajardo se comunicó con las más altas jerarquías del BPS para evitar la interrupción de servicios fundamentales en las pequeñas localidades
Diputada María Fajardo se comunicó con las más altas jerarquías del BPS para evitar la interrupción de servicios fundamentales en las pequeñas localidades

La diputada Maria  Fajardo siempre del lado de los más vulnerables, desde la banca de Soriano en el Parlamento, se ha  expresado en muchas ocasiones con preocupación por la supresión de servicios y por el cierre de las oficinas estatales en localidades del interior de los departamentos.

En este sentido La Diputada del Partido Nacional es consciente de que la descentralización y disponer  servicios de calidad independientemente de la localidad en que se viva, debe ser una Política de Estado y no una promesa. El brindar un servicio por una institución estatal que no posee oficina en una localidad del interior, además de acercar  el servicio correspondiente, tienen un alto contenido social e integrador de todo el País, por sobre una posición económica o meramente recaudadora.

En esta oportunidad Maria Fajardo envió una comunicación  formal al Banco de Previsión Social refiriéndose a una versión que manejan vecinos de localidades del interior del país, en particular del interior de Soriano, que supone  la eventual suspensión, por parte del BPS, de las recorridas que realizan funcionarios del Organismo para el pago en efectivo de prestaciones

En la Comunicación Fajardo expresó:
“..Compartiendo la preocupación de los vecinos, entendiendo que este Servicio y contacto con la población del interior del país es fundamental:
Solicitamos al BPS que, en el caso de que esta versión sea cierta, revea la misma y mantenga las giras de pago.
Asimismo solicitamos se nos informe:
¿El BPS está analizando dejar sin efecto las giras de pago?
¿Se está analizando suspender giras de pago en alguna localidad de Soriano en especial en las localidades de Egaña, Risso o Villa Soriano?
¿Cuáles son los motivos y criterios que llevan a manejar la suspensión de las giras?
¿Se tiene una planificación y/o cronograma de la suspensión de estas giras?
¿En el caso de suspenderlas, que opciones se dará a quienes hace años cobran sus haberes por la modalidad de giras de pago?
¿Se dará un preaviso de la suspensión a quienes cobran de esa manera?
¿En qué plazo estipula el BPS aplicar esta medida?

Como legisladora Nacional entiendo que esta medida, de llevarse a cabo, es contraria a las políticas de descentralización, va en contra del desarrollo y el progreso del interior del país por lo que debe ser dejada sin efecto.”
 


(comunicado)



(294)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux