El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

En todo el departamento se están desarrollando acciones de sensibilización que incluyen entrega de afiches, folletería e instancias de reflexión comunitaria.
Uruguay cuenta con herramientas clave para el abordaje de la temática, como la Ley Nº 19.580 y el Plan Nacional por una Vida Libre de Violencia de Género hacia las Mujeres 2022–2024, elaborados en el marco del Consejo Nacional Consultivo.
Este año, la Campaña Únete 2025 de ONU Mujeres centra su mensaje en la violencia digital, llamando a gobiernos, empresas tecnológicas y ciudadanía a tomar medidas concretas para detener el abuso en línea.
Se invita a la población y a los medios de comunicación a sumarse a esta fecha de reflexión y compromiso, difundiendo y apoyando las acciones dirigidas a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































