El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La Comisión especial de Frontera con la República Argentina (de la Cámara de Diputados) se reunió con autoridades del Banco República. Esta reunión tuvo como objetivo plantear por parte de los legisladores la necesidad de reimplantar los beneficios otorgados por el BROU en su tarjeta de crédito BROU Recompensa.
Como se recordará, con el objetivo de paliar, de alguna manera, la importante diferencia cambiaria que registra Uruguay con Argentina, una de las medidas aplicadas en los Departamentos del Litoral, fue un descuento del 30% en las compras realizadas con la tarjeta BROU Recompensa. Esta medida fue muy bien recibida por el comercio y contribuyó a mitigar los efectos negativos, que provocaba en la ventas, la diferencia de precio con Argentina.
Este beneficio en la BROU Recompensa, hace un tiempo, dejó de aplicarse. Ante esto los legisladores de la Comisión de Frontera convocaron al BROU para solicitarles que la misma sea reinstaurada, expresándoles lo necesario de la misma y el gran impulso que este instrumento da a los comercios de la zona fronteriza. La diputada María Fajardo, integrante de esta comisión, en diálogo con @gesor comentó lo abordado con el presidente y la delegación del Banco República, y sobre las expectativas que se tienen para una reunión similar que tendrán, la próxima semana con el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas.
Tuvieron una reunión con el Presidente del Banco República por el tema de la tarjeta Brou Recompensay otros temas. ¿Qué se abordó concretamente?
-”Sí, ahora estábamos hablando con el Diputado Méndez de ese tema. Yo creo que la reunión fue fructífera. Si bien no salimos con ninguna promesa concreta, solo una promesa concreta, que no se va a cerrar ninguna sucursal del Banco República ni ninguna agencia en el país, que este gobierno no va a dejar de darles los servicios. No íbamos a hablar de eso, pero justo en la charla salió, y creo que es muy importante para la población lo sepa. En cuanto a la Bropu Recompensa, nosotros no solo pensamos en los comerciantes, pensamos en la gente. Por eso la reclamamos tanto. Si bien no salimos con un sí, con una promesa de entrada que sí, salimos con un presidente del Banco República conocedor del tema y que está al tanto del tema del tema de frontera, donde también hicimos un poco de catarsis, que en los momentos peores esta zona sufrió muchísimo y aún algunos comercios y pequeños comerciantes están como pagando las consecuencias de esa época, nos prometió que estaba estudiando un nuevo producto que puede ser como apareado con la Brou Recompensa o algo similar para que llegue a estas zonas. Nosotros le pedimos al presidente y a todo el equipo del BROU la mayor celeridad posible en el tema, que se vienen las fiestas tradicionales, que no queremos que salga más dinero de nuestro país, de nuestra región, de nuestro departamento. Que las empresas trabajen y que los empleados tengan su fuente laboral más fuerte para poder trabajar más tranquilos. Así que creo que va a haber una respuesta bastante rápida porque nosotros a la entrevista para que ellos vinieran a comisión, la conseguimos de una manera muy acelerada. En menos de una semana estaban contestando que venían, cosa que no es común. Desde esa parte yo sentí empatía hacia el planteo de los legisladores de la frontera con Argentina”.
Eso con el Banco de República, pero hay políticas de frontera dependen del Ministerio de Economía y Finanzas.
-”La semana que viene los recibimos. Van a ir a comisión en pleno, el Ministerio de Economía y Finanzas. Así que la semana que viene estaremos con más noticias.
Tenemos un estudio de mercado que nos acercó el Centro Comercial, más la charla diaria y el cuerpo a cuerpo con la gente. Sabemos lo que nos afecta, sabemos lo que no se no se nos ha dado, lo que hemos reclamado.
Si bien el desfasaje de precios es más chico ahora, nosotros consideramos que seguimos siendo golpeados. Porque lo que planteábamos, aunque sea un escalón de la nafta para esta zona, que está replanteado.
Yo ayer iba por Rodó, me para el estacionero de Rodó y dice no porque nos van a matar, porque si ustedes corren después a nosotros nos va a pasar lo mismo. No es que queramos correr todo el porcentaje que le dan a La Víbora, corremos un porcentaje para que el gasto que tiene la gente en ese trayecto no nos tenga que invertir y le sirva comprar en Mercedes.
Nosotros no queremos seguir corriendo la frontera, queremos amainar el problema. Yo espero que la semana que viene por lo menos podamos tener una conversación de igual a igual, no solo hacer catarsis, que es lo que hemos hecho. Porque créanme que hemos trabajado los cinco años pasados y lo que vamos desde muchísimo, muchísimo, sin lograr el objetivo que aún nos lo merecemos, no solo los empresarios, ustedes, los consumidores, la gente. No hemos recibido lo que queremos, soy muy consciente, pero no por falta de trabajo, ha sido por falta de respuesta.
Que no la quiero catalogar si no nos escucharon, lo pedimos todos. Esto no es un tema de partido, lo pedimos todos los legisladores juntos. Siempre estamos aunados en estas causas, porque si en algo no tenemos discrepancia es en estas causas comunes, tengan la certeza de que estamos todos tomados de la mano haciendo la misma fuerza”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































