agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
20 de November del 2025 a las 08:21 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
FUM-TEP alerta: políticas educativas clave para los más vulnerables en riesgo por déficit presupuestal
La Federación de Maestros denuncia un faltante de 117 millones de pesos en la DGEIP y la pérdida de categoría
La Federación de Maestros denuncia un faltante de 117 millones de pesos en la DGEIP y la pérdida de categoría "APRENDER" de 23 escuelas. Advierten que sin fondos, se desfinanciarían servicios esenciales como tutores, comedores y maestras comunitarias a partir de 2026.

Montevideo, 19 de noviembre de 2025

DECLARACIÓN PÚBLICA

La Federación Uruguaya de Magisterio Trabajadores de Educación Primaria quiere hacer pública la situación financiera con respecto a la Ley del presupuesto que se encuentra en discusión en el parlamento.

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria tiene un déficit de 117 millones de pesos, y un faltante por las recategorizaciones de escuelas de los quintiles más bajos de 28 millones de pesos.

Estamos transmitiendo con mucha responsabilidad la preocupación por las políticas educativas que en el año 2026 no tendrían financiamiento, siendo estas necesarias para garantizar los aprendizajes en los contextos más desfavorables.

En este cambio de recategorización, correspondiente cada 5 años, se toman indicadores para establecer cuáles son las escuelas que mantienen la categoría aprender, que según los nuevos indicadores y los cupos preestablecidos para cada quintil 1 y 2. Hoy 23 escuelas de todo el país dejaron de ser APRENDER, ingresando al quintil 3.

Esto no significa que la situación socioeconómica de esas comunidades educativas se hayan modificado, sino que los lugares establecidos para esos quintiles 1 y 2 estarían completos en el nuevo cambio.

Hoy tres de cada diez niños y niñas se encuentran en situación de pobreza, si a eso le agregamos que en Uruguay hay una baja importante de la tasa de natalidad y en los sectores que se mantiene constante los nacimientos son los contextos más vulnerables, estamos ante un fenómeno preocupante.

Erradicar la pobreza infantil debería ser un compromiso de todas y todos por eso nuestro PIT CNT presentará este lunes 24 de noviembre en el paraninfo de la Udelar la propuesta tributaria para generar recursos para tal fin.

En el entendido que nuestras infancias necesitan políticas públicas que garanticen derechos, minimicen los impactos de las diferencias de origen, y atiendan con políticas focalizadas las comunidades educativas que más lo necesitan, es que vemos fundamental mantener esas 23 escuelas de quintil 3 en la categoría APRENDER.

Estar dentro de esa categoría hace que una escuela cuente con proyecto de centro, tenga maestras comunitarias que establecen un vínculo con la comunidad y puedan tener también apoyo escolar a través de las tutorías y trayectorias y un incremento en la partida de comedor, así como la prioridad para acceder a campamentos y colonias.

Las que pierden son las comunidades y estas acciones apuntan a dejarlas desprotegidas en el momento que más debemos fortalecer.

En síntesis todas estas acciones necesitan presupuesto!!!!

SECRETARIA EJECUTIVO NACIONAL DE LA FUM-TEP


 


 



(410)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux