El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su nueva sesión ordinaria quincenal, 16a. del presente año y 8a. de la actual Legislatura, en la “Carlos B. Rusch”, tramitando los 33 expedientes que conformaban el orden del día original, más uno que fue agregado en las previas.
Se trata del Presupuesto quinquenal de la Corporación, vuelto del Tribunal de Cuentas de la República e incorporado como primer punto, por moción de la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, edila Mayka Acuña, aprobada por unanimidad de los 30 ediles presentes en sala en ese momento.
Al considerarse el tema, se resolvió también unánimemente no aceptar las observaciones del Tribunal y remitir el expediente a la Asamblea General, como está dispuesto constitucionalmente, la que tiene un plazo de 40 días para expedirse.
Tras pasar a sesión secreta, por razones reglamentarias, se aprobaron las propuestas elevadas por la Comisión Especial del Diploma “Por la Causa de Soriano”.
También se sancionaron favorablemente cuatro solicitudes de Declaratorias de Interés Departamental.
Durante las Mociones Previas se expusieron un total de 14 planteamientos, realizados por su orden, por los ediles Damián De Oliveira, Daniel Barrozo, Jorge Izaguirre, Graciela Benquet, Alexis Suhr, Diego Guevara, Raúl Morossini, Santiago Fiorelli, Pablo Ponce, Atanasio Echániz, Gerardo Gándara, Mayka Acuña, Nilda Costa y Damián Alonso, quienes en la mayoría de los casos presentaron inquietudes comunitarias.
También varios de ellos se refirieron al brillante triunfo de la Selección Sub-15 del Fútbol de Mercedes, al lograr el Torneo del Interior de la Categoría por primera vez en la historia, proponiéndose a Presidencia la realización de un homenaje.
-
Los Distinguidos con el Diploma “Por la Causa de Soriano”
Se aprobó la entrega de 22 diplomas a las siguientes personas e instituciones:
DOSTIN ARMAND PILÓN, por su labor literaria al servicio de la memoria local y la construcción de identidad de José Enrique Rodó;
BANDA SINAPSIS, por representar por más de 30 años a nuestro departamento y a nuestro país fuera de fronteras, dejando nuestra cultura muy en alto;
MARÍA SARA LUQUE, por su destacada actuación a nivel internacional conquistando el 1er podio sudamericano de un trío nacional en la disciplina de gimnasia rítmica;
AGUSTINA RODRÍGUEZ, por su destacada actuación a nivel internacional conquistando el 1er podio sudamericano de un trío nacional en la disciplina de gimnasia rítmica;
AGUSTINA HITATEGUY, por su destacada actuación a nivel internacional conquistando el 1er podio sudamericano de un trío nacional en la disciplina de gimnasia rítmica;
KARINA GARBARINO, por su aporte fundamental como entrenadora del trío de gimnasia rítmica que conquistó por 1ª vez un podio sudamericano;
BERNARDO URCHIPÍA, por dedicar su vida a custodiar la memoria, a honrar la tradición y a sostener el alma patriótica de nuestro departamento;
CAMILA AVILA, por su destacada actuación en canotaje a nivel internacional;
AGUSTÍN LOBATO, por su destacada actuación en canotaje a nivel internacional;
LUCAS MERNIES, por su destacada actuación en canotaje a nivel internacional;
SANTIAGO LARROSA, por su destacada actuación en canotaje a nivel internacional;
JOAQUÍN BERTULLO, judoca cinturón negro, por su destacada trayectoria como atleta federado desde el año 2009 y por los logros obtenidos en torneos inclusivos;
“BOCADO DULCE”, por su destacada participación en el Mundial de Alfajores año 2024;
BRAIAN RAMÍREZ MESA, por su destacada actuación en la actividad de Pelota Vasca, en el 53° Torneo del Jamón;
VALERIA OLIVERA, por su destacada actuación en la actividad de remo;
ANABEL POSSE, por su destacada actuación en ciclismo (ruta y pista);
PAOLO SILVA, por sus destacados logros a nivel internacional en la actividad de Judo;
JOSÉ LUIS GÓMEZ, por su destacada participación ciudadana en los descubrimientos arqueológicos en la desembocadura del Río San Salvador;
ALFONSO QUIÁN, por su destacada participación ciudadana en los descubrimientos arqueológicos en la desembocadura del Río San Salvador;
FAUSTO MENDY, por su destacada actuación infantil en la actividad de motociclismo, categoría minicross 65 cc;
ESCUELA DE KARATE DOJO, por su valioso aporte como escuela de formadores y educadores de futuros artistas marciales y mejores personas;
CLUB DE REMEROS MERCEDES, por su relevante y permanente contribución al desarrollo de la actividad deportiva y social del departamento.
La Comisión destacó que se estudiaron todas las propuestas con detenimiento atento a lo previsto en el artículo 1° del respectivo reglamento, considerando que todas las personas e instituciones que fueron presentadas tienen méritos para ser homenajeadas y que se entendió pertinente señalar la relevancia del Diploma “Por la Casusa de Soriano”.
Paralelamente, se concedió autorización para realizar la Sesión Extraordinaria de entrega de los diplomas en el anfiteatro de la Casa de la Cultura “José María Martino Rodas”.
-
Resoluciones sobre los restantes Temas del Orden del Día
Se aprobó el planteamiento realizado por Presidencia, por lo que la próxima Sesión Ordinaria prevista para el día 1/12/25 se realizará en el anfiteatro de la Casa de la Cultura “José María Martino Rodas”.
-
Fueron aprobadas cuatro Declaratorias de Interés Departamental. A solicitud de la Comisión de Festejos y el Equipo Docente de la Escuela N°24 “Juan Zorrilla de San Martín” para la celebración de los 125 años de la mencionada escuela, a realizarse en el año 2026. A solicitud de Fabián Moreira para la “Fiesta de las Luces 2026”, que se llevará a cabo el 11 de enero del próximo año en Mercedes. A solicitud de la Asociación Agro – Pecuaria de Dolores (ADD) para “Ciclo de Protagonistas del Agro 2026”. A solicitud del edil Diego Guevara para el evento deportivo denominado “Circuito Correcaminata 70º Aniversario Club de Leones Mercedes”, que tendrá lugar el día 13 de diciembre. En los cuatro casos, los respectivos expedientes pasarán a la Intendencia de Soriano a los efectos correspondientes.
-
Para su estudio y consideración pasará al Ejecutivo Departamental la preocupación de vecinos de Risso por el estado del inmueble que se encuentra en la intersección de calle Nº 8 y calle Nº 5, frente a la plaza local, trasladada por el edil Raphael Núñez.
-
El Proyecto de Instalación de Semáforos Solares, presentado por el edil Diego Guevara, será elevado a la Intendencia y al director Departamental de Salud, para su estudio y consideración.
-
La problemática de vecino que vive en el asentamiento Idiarte Borda, traslada por el edil Jorge Izaguirre, será derivada al Ejecutivo Departamental y a la Unidad de Planes Habitacionales de la Intendencia, para que sea estudiada y considerada.
-
Para su estudio y consideración será elevado al Banco de Seguros del Estado, el planteamiento de la edila Mayka Acuña, proponiendo modificación de la Ley 19.480, la que creó el registro de personas obligadas al pago de pensiones alimenticias decretadas u homologadas judicialmente.
-
El planteamiento del edil Diego Guevara, resaltando la necesidad de reestablecer el Destacamento Policial que funcionó en ruta 14 junto a la Escuela Nº 32, se enviará a estudio y consideración del Ministerio del Interior.
-
Para que sea estudiado y considerado, pasará al INJUU y MIDES, el planteamiento del edil Damián De Oliveira, realizando diversas consideraciones respecto al tema sobre salud mental en nuestro país.
-
Cuatro expedientes del edil Diego Guevara solicitando seguridad y cierre perimetral en complejo “Estación” del BPS (Mercedes); trasladando inquietudes de vecinos de Perseverano, Castillo y Lares por el mal estado de la caminería y la falta de luminarias; solicitando se mejore la caminería y colocación de luminarias en camino “El Águila” y planteo de vecinos de Plaza Artigas solicitando mantenimiento integral del área infantil e iluminación general, serán enviados a la Intendencia de Soriano, para estudio y consideración.
-
También tendrán el mismo destino y con el mismo fin de estudio y consideración otros dos expedientes, donde el edil Raphael Núñez presenta diversas problemáticas de vecinos de Risso, en la zona de la Sala Velatoria y el edil Jorge Izaguirre hace llegar inquietudes de cooperativistas de COVISIN D y consulta por el entubado de cancha baby CLMC.
-
El proyecto presentado por el edil Marcelo Arballo para la creación de un área exclusiva de libre circulación de vehículos motorizados o eléctricos para niños y adolescentes en la ciudad de Dolores, será elevado para estudio y consideración al Municipio de la referida ciudad.
-
Otro proyecto presentado por el edil Marcelo Arballo de instalación de bancos inclusivos en espacios públicos, será derivado a la Intendencia de Soriano para estudio y consideración.
-
Para que sea estudiada y considerada, pasará al Municipio de Palmitas, la solicitud de la edila Graciela Benquet de plantación de árboles en espacios públicos de la referida localidad.
-
Serán elevados a la Intendencia de Soriano para estudio y consideración los siguientes expedientes: Planteamiento del edil Raphael Núñez, solicitando colocación de una parada de ómnibus en calle Giménez esquina Hernandarias; planteamiento del edil Santiago Fiorelli, solicitando mejorar las condiciones de seguridad e infraestructura peatonal y vial en la intersección de calle Máximo Pérez desde ruta 21 hasta el este de Mercedes; planteamiento de la edila Claudia Bertalot, solicitando se incluya en el próximo presupuesto quinquenal de la Intendencia de Soriano, la incorporación de nueva cartelería de tránsito preventivas; diversos reclamos del barrio Aparicio Saravia de Mercedes, trasladados por el edil Diego Guevara; solicitud del mismo edil de reparación y mantenimiento en la intersección de calles Braceras y Garibaldi; solicitud de vecina de la localidad de Punta de Arenales de mejorar la seguridad vial en la zona, trasladada por el edil Alexis Suhr; sugerencia del mismo edil de que la Intendencia de Soriano desarrolle dentro de su portal institucional un acceso en línea para los productores para consultar sobre los pagos realizados por concepto del 1% y planteamiento del edil Santiago Fiorelli, transmitiendo petitorio de vecinos de “El Tala”, de nuevo plan de MEVIR para la localidad.
-
El planteamiento de la edila Mayka Acuña, reiterando solicitud de construcción de nuevos planes de viviendas de MEVIR en Villa Soriano y Sacachispas y se regularice la situación de propietarios de viviendas de Colonia Concordia, será enviado a la Intendencia y a MEVIR, para estudio y consideración.
-
Se dispuso el archivo de los siguientes expedientes por los motivos que se expresan en cada caso:
- Planteamiento del edil Nicolás Azanza, trasladando pedido de vecinos de José E. Rodó para la construcción de más viviendas, por parte de MEVIR en el terreno ya adquirido por éste. (Al ser recibido en comisión, el Intendente Guillermo Besozzi, informó sobre las inquietudes planteadas en este expediente)
- Planteamiento de la edila Alejandra Nuez, trasladando diversas inquietudes de vecinos de calle Carlos Reyles de Palmitas sobre problemáticas que afectan al barrio. (El expediente está repetido con otro que ya se votó).
- Planteamiento de la edila Alejandra Nuez, trasmitiendo solicitud de vecinos de Palmitas sobre la necesidad del arreglo de una parte del camino “El Progreso”, en el tramo que va desde ruta 2 hasta el cruce de la vía férrea. (El expediente está repetido con otro que ya se votó).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































