agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
18 de November del 2025 a las 00:12 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Atanasio Echániz presentó un Proyecto de Ordenanza sobre Recuperación y Mantenimiento de Playas
-
-

Hoy queremos hablar de algo que no se discute en teoría, sino en chancletas, en familia, con el mate y el termo al hombro: nuestras playas.

Cuando hablamos de playas, no hablamos solamente de arena y agua. Hablamos de identidad, de acceso igualitario, de salud pública, de convivencia, de turismo, de dignidad. Hablamos de uno de los pocos espacios donde nadie pregunta cuánto ganás, dónde vivís o a qué partido votás. La playa es, quizás, el último gran espacio de igualdad real. Cuando el espacio público se descuida, los primeros en perder no son los que tienen otras opciones: son siempre los que menos tienen. Por eso esto también es justicia social.

Si hablamos de playas, también debemos hablar de seguridad. Entre 2019 y 2023 murieron 189 personas por ahogamiento en Uruguay —promedio de 35 por año—, según el Ministerio de Salud Pública. Casi un tercio eran menores de 19 años, de acuerdo al Sistema Nacional de Emergencias. El 94% de los casos ocurrió en zonas no habilitadas para baño y sin guardavidas. La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud señalan que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte por lesiones no intencionales en niños.

Presentamos este proyecto de ordenanza con un espíritu claro: no venimos a buscar titulares ni a señalar con el dedo, sino a ordenar y proponer soluciones. Queremos trabajar junto al Ejecutivo porque cuando redactamos proyectos como este, los colores partidarios quedan a un lado y lo que importa, verdaderamente, es la gente.

La Ley Orgánica Municipal Nº 9.515, en su artículo 35 literal 21, establece que es competencia del Intendente “velar, sin perjuicio de las atribuciones del Gobierno Central, por la conservación de las playas marítimas y fluviales, así como de los pasos y calzadas de ríos y arroyos”. El artículo 46 protege la integridad de las playas al regular actividades como la extracción de arena. No lo decimos nosotros: lo dice la ley.

El proyecto que hoy ingresamos incluye medidas concretas: mantenimiento, limpieza, infraestructura, accesibilidad universal, iluminación, señalización, seguridad, guardavidas y un informe anual obligatorio a esta Junta, tal como está establecido en el articulado del documento presentado  . No estamos diciendo “hay que hacer algo”. Estamos diciendo qué hay que hacer, cómo hay que hacerlo y quién debe responder por ello.

El cuidado del espacio público no tiene dueños. Tampoco tiene excusas. La playa es el patio grande de Soriano, y si ese patio está bien cuidado, la comunidad entera se fortalece.

 

Señor Presidente:

Tener playas cuidadas no es un lujo, es una obligación. No estamos hablando de convertir Soriano en un destino caribeño. Alcanzaría con que cualquier familia pueda bajar a la arena sin tropezar con basura, sin baños clausurados, sin estructuras rotas, sin sentir que el espacio público es de segunda categoría. Alcanzaría con que un gurí pueda correr descalzo sin miedo, con que un abuelo pueda sentarse bajo una sombra digna y con que una persona con discapacidad pueda acceder sin obstáculos. Alcanzaría con que todos, absolutamente todos, podamos sentir que este departamento también nos pertenece cuando llegamos a la orilla.

Una playa en buen estado demuestra que el Estado está presente. Que la política sirve. Que el trabajo de esta Junta tiene sentido. Que detrás de cada ordenanza hay vecinos reales y no únicamente expedientes.

Si dentro de unos meses algún vecino dice:

“Che, no sé quién lo hizo, pero la playa está mejor”…

la tarea habrá valido la pena.

 

No presentamos este proyecto para quedar bien con nadie. Lo presentamos porque creemos que la igualdad se construye en cosas concretas. Porque la dignidad no se declama: se garantiza.

 

Cuidar una playa no es solamente mantener arena limpia y baños en funcionamiento.

Es garantizar igualdad.

Es reconocer derechos.

Es hacer justicia social desde lo cotidiano.

Es demostrar que la política también se construye desde lo sencillo, desde lo cercano y desde lo que mejora la vida real de la gente.

 

Si tenemos que elegir entre quedarnos de brazos cruzados o hacer algo, preferimos ser recordados como la Junta que eligió actuar.



 



(614)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux