agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de November del 2025 a las 23:23 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edila Maika Acuña trasladó varios planteos de vecinos de  Soriano
Entre ellos el reclamo de una planta potabilizadora de agua para Villa Soriano
Entre ellos el reclamo de una planta potabilizadora de agua para Villa Soriano

Traigo esta noche planteos e inquietudes acercadas por vecinos. 

  • Planta Potabilizadora de agua para Villa Soriano. Iniciativa del Sr. Walter Miguel Silva Ruiz (doy lectura a nota recibida). 

Desde hace un tiempo el suscrito mantiene la idea de que nuestra Localidad cuente con una Planta Potabilizadora.
Es de agregar que la población se abastece, la mayoría, con pozos de agua semisurgente, y otros con agua de OSE, siendo esta agua muy dura, y con alto contenido de sodio, la cual es perjudicial para la salud. Como también la avería de tantos electrodomésticos de los hogares.
Un punto importante a destacar es que OSE hace 2 o 3 años realizo pozos en gran parte de Paraje La Loma, de los que muchos de ellos no dieron resultado por no contar con aguas aptas para consumo humano, conteniendo arsénico (elemento químico semimetálico muy tóxico en su forma inorgánica). De lo que hoy se está extrayendo agua de 5 km o más de un pozo ubicado cerca de la Escuela N.° 57 Paraje La Loma.
Solicitando a usted, poder realizar los trámites ante quien corresponda, y esperando tener una respuesta favorable.
Saluda atentamente.
Walter Miguel SILVA RUIZ”.

Solicito que este punto se radique en la comisión de obras de esta corporación y que se envíe a la Diputada María Fajardo y al Municipio de Villa Soriano. 
 

  • Declaratoria de Interés Departamental del Proyecto “EL PEQUEÑO ESCRITOR”. Solicitado por integrantes del Grupo Cultural Charrúa. (Adjunto nota y material explicativo del cual doy lectura de algunos fragmentos y adjunto también nota de Verónica Lemaire Profesora Referente Territorial Unidad 24 INR). 

“(…) El pequeño escritor es un proyecto que nace dentro del Grupo Cultural Charrúa (2017) y se encuentra inscripto en la Biblioteca Nacional de Uruguay. El mismo ha sido avalado por las autoridades correspondientes y para dictarlo en la escuela del Solar de Artigas en Paraguay se pidió la autorización correspondiente a la presidente de la Anep Irupé Buzzetti. Así con este Proyecto hemos caminado por muchas Instituciones Educativas de Uruguay e incluso en Cárceles y fuimos a darles este taller a docentes en Ecuador. En Paraguay pudimos trabajar en 4 Instituciones Educativas y también a docentes en la Secretaría Nacional de Cultura.

 

En el Departamento de Soriano se ha implementado 11 veces el Pequeño Escritor a saber: 

Escuela No.97 de la ciudad de Dolores, Liceo de la ciudad de Cardona, Escuela No.112 de la ciudad de Dolores, Liceo No.4 de la ciudad de Mercedes en dos oportunidades, Escuela No.24 de la ciudad de mercedes, en la Unidad No.24 del INR en dos oportunidades a señoras y hombres privados de libertad en dos oportunidades, La Escuela de Palmitas y en el Liceo de Palmitas, Escuela No.49 de la ciudad de José E, Rodó. (…)”
 

  • NOVIEMBRE AZUL: es una campaña mundial que invita a la población masculina a reflexionar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de próstata. Su objetivo es informar y educar a los hombres acerca de los factores de riesgo y la necesidad de controles periódicos, especialmente a medida que aumenta la edad, para detectar esta enfermedad en sus primeras etapas.

Quiero trasladar al ejecutivo departamental y por su intermedio a los municipios y juntas locales la propuesta de iluminar de color azul las letras corpóreas de las distintas ciudades y pueblos al menos durante la última semana de este mes como forma de adherirnos a esta campaña de sensibilización. 


 



(438)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux