El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Me dirijo a usted con profunda preocupación y con un urgente llamado a la conciencia de este cuerpo, en relación con la crítica situación que enfrentan las personas que recuperan su libertad desde la Unidad Nº 24 de Pense.
La realidad que se registra en Mercedes es una deuda moral y un fracaso institucional: tras cumplir su condena, estas personas son, de hecho, abandonadas a su suerte, condenadas a deambular sin recursos ni apoyo Institucional en nuestra ciudad.
Esta situación no solo genera un evidente y lamentable aumento de disturbios, situaciones de inseguridad y ocupaciones irregulares que afectan la tranquilidad de nuestros vecinos, sino que, lo más grave, constituye una violación flagrante al derecho a la reinserción social y a la dignidad humana.
El Espíritu de la Reinserción es un Deber del Estado, no una Opción.
El planteo oportunamente remitido a la Comisión de Derechos Humanos fue atendido por el Jefe de Policía. Respetamos la distinción sobre la responsabilidad directa post-liberación; sin embargo, el Estado tiene el deber irrenunciable de prevenir que estas personas caigan en la indigencia y la reincidencia. Nuestro reclamo se centra en un acto de justicia: garantizar el traslado seguro a sus ciudades de origen, facilitando el reencuentro con sus redes familiares y ofreciendo la contención necesaria para que puedan verdaderamente reconstruir sus vidas. No podemos permitir que Soriano se convierta en el destino final de quienes han terminado su deuda con la sociedad.
La Ausencia del DINALI: Una Indiferencia Peligrosa.
Años atrás, el Patronato de Encausados demostró la necesidad y la eficacia de este acompañamiento. Hoy, la tarea recae en la DINALI (Dirección Nacional de Apoyo al Liberado), una institución crucial cuyo objetivo es justamente reinsertar a las personas egresadas del sistema penitenciario (capacitación, intermediación laboral, apoyo psicosocial).
La presencia de una unidad carcelaria como Pense hace que la ausencia del cargo del DINALI en Soriano sea incomprensible, urgente e inexcusable. Es un vacío institucional que alimenta directamente el ciclo de abandono y reincidencia.
Por lo expuesto, solicitamos a la Junta Departamental actuar como voz de la sociedad y la seguridad de Soriano, exigiendo:
La inmediata provisión y funcionamiento efectivo del DINALI en Soriano, dotándolo de los recursos que aseguren el derecho a la reinserción.
La instrumentación inmediata de un protocolo que asegure el traslado digno y asistido de cada persona liberada a sus respectivas localidades de origen.
Esta acción dual es la única vía para cumplir con la protección de los derechos de quienes buscan una segunda oportunidad y, al mismo tiempo, restaurar la seguridad y la justicia social en nuestra comunidad.
Que este reclamo se radique en la comisión que Ud entienda correspondiente.
—-------------------------------
Perseverano, Soriano, 14 de noviembre de 2025
Sr. Presidente de MEVIR
Presente.
De nuestra mayor consideración:
Los abajo firmantes, integrantes del Plan MEVIR de la localidad de Perseverano, departamento de Soriano, nos dirigimos a usted con el mayor respeto a fin de solicitar la escrituración de nuestras viviendas, correspondientes al mencionado plan.
Entendemos que hemos cumplido con las obligaciones establecidas en el marco del programa, y deseamos poder concretar la regularización definitiva de la propiedad, lo que brindará mayor seguridad jurídica a nuestras familias y permitirá acceder a diversos beneficios vinculados a la tenencia formal de la vivienda.
Asimismo, manifestamos nuestra plena disposición para colaborar con los procedimientos administrativos que sean necesarios a tales efectos, y agradecemos de antemano la atención y el apoyo que MEVIR brinda permanentemente a las comunidades rurales del país.
Sin otro particular, y esperando una respuesta favorable, saludamos a usted atentamente.
Por los vecinos beneficiarios del Plan MEVIR – Perseverano, Soriano
Mercedes, [fecha]
Al Directorio del Banco de Previsión Social (BPS)
Presente
De nuestra mayor consideración:
Por la presente, queremos manifestar nuestra profunda preocupación ante la decisión de discontinuar los pagos presenciales de jubilaciones y pensiones en diversas localidades del interior profundo del departamento de Soriano, entre ellas Egaña, donde este servicio cumple una función social de enorme relevancia.
Esta medida afecta de manera directa a uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: las personas mayores, muchas de ellas con movilidad reducida, ingresos limitados y sin acceso a medios de transporte o herramientas digitales que les permitan trasladarse a otras localidades para cobrar sus haberes.
El pago presencial del BPS en los pueblos del interior, como Egaña, no es solo una cuestión operativa, sino una garantía de inclusión social y de equidad territorial. El Estado tiene la responsabilidad de asegurar que todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, puedan ejercer su derecho a percibir su jubilación o pensión de forma segura, accesible y digna.
Por ello, solicitamos respetuosamente que el BPS revea esta decisión y mantenga el servicio de pago presencial en todas las localidades del interior del departamento donde actualmente se realiza, o bien implemente mecanismos alternativos (como unidades móviles o coordinación con los gobiernos departamentales y locales) que aseguren la continuidad del servicio.
Sin otro particular, y esperando una pronta respuesta a esta solicitud que surge del sentir de nuestras comunidades, saludamos a ustedes con la mayor consideración y respeto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































