agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
17 de November del 2025 a las 23:08 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Edil Pablo Ponce pidió se repare el camino ´a lo de Gandolfo´
´Esta intervención es fundamental para garantizar la transitabilidad y la seguridad vial de los habitantes, y consecuentemente, mejorar su calidad de vida´ dijo el edil frenteamplista.
´Esta intervención es fundamental para garantizar la transitabilidad y la seguridad vial de los habitantes, y consecuentemente, mejorar su calidad de vida´ dijo el edil frenteamplista.

Vecinas y vecinos de la zona del Camino "a lo de Gandolfo", en las cercanías de Pense, solicitan el urgente estudio, planificación y ejecución de obras de reparación y mejoramiento integral en el tramo final de dicho camino.

 

La vía principal de acceso es el  Camino Pense; y el punto de referencia inicial es el cartel indicador de la “Unidad N° 24 Pense INR”.

Camino Afectado: El camino comienza doblando hacia la mano derecha en el punto de referencia, y es conocido localmente como “Camino a lo de Gandolfo”. (Aclaración Importante: Este camino no es el "Camino Gandolfo", ubicado frente a los paneles solares).

El problema se localiza específicamente en el fondo de dicha calle, abarcando una extensión aproximada de 10 cuadras.

El tramo en cuestión se encuentra en un estado de deterioro avanzado, cuyas características principales son:

  1. Deterioro de la superficie: Tras la finalización del bitumen (luego de la Unidad 24), el camino presenta una gran cantidad de granza suelta y profundos pozos que dificultan gravemente la circulación vehicular y peatonal.

  2. Intransitabilidad por lluvia: La situación se vuelve crítica e intransitable durante los días de lluvia debido a la acumulación y el escurrimiento de agua y la formación masiva de barro.

  3. Aumento de población: Esta es una zona en franco poblamiento debido al fraccionamiento de chacras y la construcción de más viviendas. Este aumento de usuarios agrava la situación y hace más evidente la necesidad de infraestructura adecuada.

La falta de mantenimiento adecuado afecta directamente la rutina diaria y la seguridad de un número significativo de vecinos, entre los que se encuentran:

  • Adultos Mayores: Residencias con personas de más de 90 años que requieren accesos libres para recibir cuidados o asistencia médica en caso de emergencia.

  • Niños escolares y jóvenes liceales que deben transitar el camino a diario para cumplir con sus actividades educativas.

  • Población Trabajadora: Empleados que necesitan asegurar su llegada puntual a sus puestos de trabajo.

La persistencia de esta situación, a pesar de los numerosos reclamos previos de los vecinos, constituye un serio obstáculo para el desarrollo normal de la vida comunitaria y compromete el bienestar de sus habitantes.

Por lo tanto,  solicitamos el pase de este pedido a la Comisión de Obras de la Junta y al Ejecutivo Departamental. 


 

 



(342)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux