
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La presidenta del directorio del BPS, Jimena Pardo, informó que el acuerdo, aplazado varias veces en años anteriores, responde a los lineamientos referentes a impulsar un modelo centrado en la persona, brindar cuidados de calidad con personal profesional y promover los derechos humanos y el envejecimiento digno.
En esta primera etapa, las capacitaciones se realizarán en 72 establecimientos de larga estadía para personas mayores (Elepem) ubicados en los departamentos de Maldonado, Tacuarembó y Soriano.
Pardo aclaró que el objetivo es profesionalizar al personal que se desempeña en estos centros, que son gestionados por organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, en los cuales los cuidadores no cuentan con formación adecuada.
Por su parte, el director general del Inefop, Miguel Venturiello, aseguró que, con la iniciativa, se reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo de un modelo de cuidados profesional, humano y de calidad.
“En este caso, el instituto trabaja para jerarquizar el empleo existente”, porque el personal que se desempeña en estos hogares debe estar capacitado para acompañar y atender, según la característica de cada asistido, señaló.
En la firma, estuvieron el subsecretario de Desarrollo Social, Federico Graña, y el representante de los pasivos para el BPS, Ariel Ferrari, entre otras autoridades.
Características del acuerdo
- Inefop capacitará a 210 trabajadores de hogares de larga estadía que mantienen convenio con el BPS
- Formación destinada a directores y encargados de los establecimientos: Gestión administrativa, conducción de equipos y planificación de procesos
- Capacitación destinada al personal de cuidado directo: Atención a personas con demencia y autocuidado del personal
- Duración de los cursos: 12 meses
- Cursos en 72 centros, ubicados en Maldonado, Soriano y Tacuarembó
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































.jpg)
