
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Alrededor de 500 estudiantes y docentes de los diecinueve departamentos del país, recrearán el funcionamiento de las Naciones Unidas. La iniciativa tiene como propósito que los jóvenes intercambien y debatan acerca de temas que les preocupan, apostando a la promoción de su compromiso cívico y participación como agentes de cambio. El encuentro se desarrollará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Intendencia de Montevideo.
La sesión de apertura, que se realizará el sábado 15 de noviembre, a las 10:30 horas, en el Salón Azul del Centro de Conferencias, contará con la participación del presidente de la ANEP, Pablo Caggiani; directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, Daiana Ferraro; coordinador residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz; ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño; directora general de Educación Técnico Profesional-UTU, Virginia Verderese; directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP, Victoria Faroppa; y del subsecretario general de las Naciones Unidas para Asuntos de la Juventud, Felipe Paullier.
El Modelo de Naciones Unidas emula el funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cada año reúne a cientos de miles de estudiantes en todo el mundo para debatir y negociar sobre asuntos internacionales, promoviendo valores vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En nuestro país, la iniciativa es replicada a instancias de la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación de la ANEP y del Sistema de las Naciones Unidas en Uruguay con el apoyo de la Intendencia de Montevideo y de la Organización de Estados Iberoamericanos. Este año, por primera vez en nuestro país, el proyecto integrará a centros educativos de los 19 departamentos, junto con la Escuela Naval y el Liceo Militar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































