El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

PUNTOS CLAVE A TENER EN CUENTA
-
Los productores, asesores profesionales y empresas de aplicación de fitosanitarios tienen la responsabilidad de garantizar que los productos químicos se usen de acuerdo a las instrucciones establecidas en las etiquetas y que los cultivos cosechados no contengan residuos químicos por encima de los niveles máximos de residuos (LMR). Estos deben ser conscientes de las implicancias y el papel que desempeñan en la garantía de la seguridad sanitaria de los alimentos y proteger los mercados de exportación.
-
Los residuos en los tanques de aplicación de los equipos pulverizadores o las derivas desde otras áreas linderas pueden provocar la aparición de niveles de detección de los ingredientes activos mencionados en las muestras de cosecha y los consiguientes problemas en el recibo.
-
Se propone el siguiente procedimiento de lavado: Sacar filtros y boquillas (lavados aparte), agregar hasta el 50% del tanque agua blanda, agregar un jabón álcalinilizante o detergente+alcalinizante (dosis de etiqueta) dando 20 minutos de agitado al caldo y pasar sección por sección haciendo circular el mismo por el sistema. Destapar el extremo de los caños para liberar el caldo contaminado. Una vez efectuado el trabajo en la barra, se tapan y se hacen funcionar las estrellas saliendo por uno de los orificios de las mismas. Una vez confirmado que esta todo destapado, se libera el producto del tanque por la tapa inferior y se enjuaga el mismo dos veces más con agua ( al 50% del tanque) El primer enjuague se agita y posteriormente se libera nuevamente por la tapa inferior del tanque. El segundo se prende el agitador y se hace pasar por el sistema de pulverizar con las estrellas trancadas y destapando nuevamente los extremos del caño para que salga el líquido.
-
En cuanto a deriva utilizar boquillas y presiones que aseguren un tamaño de gota de DMV mínimo de 250 micrones. En caso de que aumente la velocidad del viento, aumentar los tamaños y el volumen de aplicación, para permitir una cobertura adecuada.
Los principios activos segun su aptiutd, autorizados para su uso en el cultivo de colza son los siguientes:

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































