agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
09 de November del 2025 a las 19:50 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
FFSP se reunió con ministra de Salud y le planteó jubilación anticipada e intervenir en el presupuesto
“Le planteamos a la ministra instalar un diálogo sobre el sistema de salud que va más allá de las reivindicaciones puntuales que pueda tener la Federación en cuanto a condiciones laborales y salariales”, indicó Pereira y agregó que Lustemberg se mostró abierta a conformar esa mesa de trabajo para abordar los principales desafíos del sistema.
“Le planteamos a la ministra instalar un diálogo sobre el sistema de salud que va más allá de las reivindicaciones puntuales que pueda tener la Federación en cuanto a condiciones laborales y salariales”, indicó Pereira y agregó que Lustemberg se mostró abierta a conformar esa mesa de trabajo para abordar los principales desafíos del sistema.

En el marco de la discusión presupuestal, el presidente de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), Martín Pereira, mantuvo una reunión con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la que planteó la necesidad de abrir un diálogo amplio sobre el sistema de salud que trascienda los reclamos salariales y laborales.

“Le planteamos a la ministra instalar un diálogo sobre el sistema de salud que va más allá de las reivindicaciones puntuales que pueda tener la Federación en cuanto a condiciones laborales y salariales”, indicó Pereira y agregó que Lustemberg se mostró abierta a conformar esa mesa de trabajo para abordar los principales desafíos del sistema.

En cuanto a los reclamos presupuestales, el presidente de la FFSP indicó que se solicitó a la ministra realizar gestiones ante el Parlamento y ASSE y esta aceptó, aunque sin asegurar que se logren los avances solicitados, sobre todo en lo que refiere a temas salariales y condiciones laborales.

El presidente de la FFSP adelantó que la próxima semana se realizará una reunión con el Directorio de ASSE para intentar avanzar en la firma de un acuerdo de negociación colectiva. Además, la Federación entregó a la ministra la propuesta sobre la posibilidad de que el personal de salud pueda jubilarse de forma anticipada a los 55 años. “Le entregamos el documento, quedó en estudiarlo, y también le trasladamos la preocupación por las agresiones físicas que estamos teniendo por parte de usuarios en los centros de atención y en los equipos que trabajan en territorio”, señaló.

El dirigente valoró que existan coincidencias con el Ministerio en torno al fortalecimiento de ASSE, un punto en el que ambas partes se comprometieron a seguir trabajando. “Hay propuestas que se comparten, el fortalecimiento de ASSE es algo en lo que coincidimos y vamos a hacer una apuesta para trabajar con el Ministerio en esa línea”, afirmó.

Finalmente, Pereira   sostuvo que “en una primera instancia, el aumento presupuestal a nivel salarial por parte del Ejecutivo fue de 65 millones de pesos y la renovación del curso de capacitación, reflejados en el preacuerdo alcanzado. De todas formas informó que están conversando con ASSE “para incrementar esa partida y poder alcanzar un aumento salarial para los trabajadores”.


 



Image1
Image2
Image3
Image4
(477)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux