
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

La adolescencia es una etapa marcada por profundos cambios físicos, emocionales y sociales. Estos procesos, aunque naturales, pueden generar desafíos que afectan la salud mental de los jóvenes. En este contexto, la prevención y la sensibilización se vuelven herramientas fundamentales para acompañar, escuchar y actuar a tiempo.
Con el objetivo de abrir espacios de diálogo respetuoso y empático, se invita a adolescentes y jóvenes a participar de la charla “Hablar salva vidas: aprendamos a escucharnos”, que se realizará el viernes 14 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro Deportivo Mercedes (Espinosa y Pedro Hors).
La actividad propone reflexionar sobre la importancia de hablar sin miedo, de pedir ayuda cuando es necesario y de construir vínculos que sostengan. Estará a cargo de la Lic. Mariana Allio, la estudiante de Psicología Naielly Armand Pilón y la estudiante de Trabajo Social Catalina Vera.
Se trata de una instancia abierta a toda la comunidad, especialmente pensada para adolescentes, jóvenes y referentes educativos, deportivos y sociales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































