El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

Varios expedientes fueron estudiados, informados y elevados al plenario por la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género de la Junta Departamental de Soriano, que celebró su reunión habitual este miércoles.
- Edila Mayka Acuña, planteamiento proponiendo modificación de la ley 19.480, la que creó el registro de personas obligadas al pago de pensiones alimenticias decretadas u homologadas judicialmente.
- Edil Jorge Izaguirre traslada problemática de vecino que vive en el asentamiento de Idiarte Borda.
- Edil Diego Guevara presenta proyecto de instalación de Semáforos Solares.
- Edil Diego Guevara solicita seguridad y cierre perimetral en complejo “Estación” del BPS (Mercedes).
- Edil Damián De Oliveira, planteamiento realizando diversas consideraciones respecto al tema sobre salud mental en nuestro país.
Para profundizar en el estudio de otros dos expedientes, se realizarán invitaciones especiales para próximas reuniones:
- Edil Santiago Fiorelli, planteamiento sobre propuesta de trabajo para tener acceso a los cuidados paliativos pediátricos en Soriano. Se invitarán a directores Departamental de Salud, del Hospital Mercedes, CAMS, Hospital Evangélico y Círculo Católico.
- Edila Daniela Saravia presenta propuesta para creación de un área de Discapacidad e Inclusión en la Intendencia de Soriano. Se cursará invitación a quien desempeña esa tarea en la Intendencia.
Participaron de la reunión los ediles Melissa Domínguez, Vanesa Gastán, Luz del Alba García, Daniela Saravia y Santiago Fiorelli.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































.jpg)