El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado para presentar las prioridades presupuestales y normativas de la cartera. En ese marco, anunció que antes de fin de año se presentará una nueva normativa ambiental, orientada a fortalecer la gestión de residuos, mejorar los sistemas de fiscalización y asegurar la trazabilidad de los procesos.
La iniciativa busca modernizar el marco regulatorio ambiental del país, adaptándolo a los desafíos actuales en materia de sostenibilidad, control y transparencia. Ortuño destacó que esta normativa será clave para consolidar una política ambiental más eficaz, con herramientas tecnológicas que permitan monitorear en tiempo real el manejo de residuos industriales y urbanos.
Durante la sesión, el ministro subrayó el fortalecimiento institucional del Ministerio de Ambiente, que incluye la creación de nuevas direcciones técnicas y la ampliación de capacidades en áreas como biodiversidad, calidad ambiental y ordenamiento territorial. También se mencionó la implementación de sistemas de trazabilidad y fiscalización ambiental, que permitirán mejorar el control sobre actividades con impacto ambiental y facilitar la articulación con gobiernos departamentales y actores privados.
En cuanto al presupuesto, se solicitaron recursos para avanzar en proyectos estratégicos como el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático, el fortalecimiento de la red de monitoreo de calidad del aire y agua, y el desarrollo de infraestructura para la gestión de residuos sólidos urbanos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.



































.jpg)