agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 15:11 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Llamado para certificación de competencias en cuidados para Centros de Larga Estadía
Hasta el 21 de noviembre de 2025 está abierto el llamado para que los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) de todo el país postulen a sus cuidadoras/es con el objetivo de certificar sus competencias laborales.
Hasta el 21 de noviembre de 2025 está abierto el llamado para que los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) de todo el país postulen a sus cuidadoras/es con el objetivo de certificar sus competencias laborales.

El Sistema Nacional de Cuidados (SNIC), a través de la Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), abren un nuevo llamado para que los ELEPEM postulen a sus cuidadoras/es para que reciban su certificación oficial, en el marco del Sistema Nacional Integrado de Cuidados.
La convocatoria es para todo el territorio nacional. Cada centro podrá postular a un máximo de cinco personas y los casos serán considerados por orden de postulación.

Se certificará en total hasta 200 personas.
Requisitos para los Establecimientos de Larga Estadía
Podrán postular a este proceso los ELEPEM que cumplan con los siguientes requisitos y envíen la documentación probatoria requerida a continuación:
Contar con la habilitación de MSP y/o MIDES (Certificado de Habilitación Social del Mides o Certificado Habilitación del MSP) o en su defecto tener tramitado el Certificado de Registro del MSP (primer paso del proceso de Habilitación).
Planilla de trabajo del MTSS y/o BPS.
Haber completado en el formulario electrónico correspondiente la información por cada una de las personas trabajadoras interesadas en la certificación y que figuren en la planilla con fecha de alta en el establecimiento anterior a seis (6) meses al momento del presente llamado.
Carta de acuerdo entre el establecimiento y la persona postulada firmada por ambas partes, en la que la persona se compromete con el proceso de certificación, y el establecimiento se compromete a facilitar el acceso de las evaluadoras/es al centro, así como a apoyar al trabajador/a en el desarrollo de las competencias del perfil profesional.
Requisitos para las cuidadoras/es
Deben acreditar al menos dos (2) años de experiencia laboral en el sector cuidados (continuos o no) en los últimos diez (10) años, y educación primaria completa (en caso de no cumplir con este último requisito, deberán acreditarla para poder recibir la certificación).
Presentar documentación que acredite al menos 6 meses de trabajo en el Centro que realiza la postulación (Planilla de Historia Laboral de la persona postulada o Planilla de Trabajo del Establecimiento).
 

Por dudas o consultas
Comunicarse al correo electrónico: certificacionsnic@mides.gub.uy

“Sin duda una oportunidad de acreditar formación y de acompañar los procesos para que los centros de larga estadía de personas mayores logren los requisitos básicos para una atención de calidad”, comentó Enzo Malán, Coordinador regional del MIDES.



(452)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux