agesor
. . . . .

Municipio de Dolores
coopace
Edil Raúl Morossini
Proyecto memoria
kechu fletes
@gesor es de acceso completamente gratuito para nuestros lectores, pero si quieres apoyar nuestro trabajo con un donativo, te damos dos opciones, la primera de un único pago de U$S2 (dolares americanos dos) o la segunda con una suscripción de U$S1 (dolares americanos uno) por mes, la que puedes realizar en pagos mensuales o un pago anual.

El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Pago
Opciones de suscripción
Si quieres colaborar con un monto distinto, por favor contacta con info@agesor.com.uy indicando el monto con el que quieres colaborar y te haremos llegar el formulario de pago.
MonedaCompraVenta
38.05 41.05
0.05 0.35
7.23 9.23
40.54 45.39
El Observador El Pais La Juventud La Diaria La Republica El Telegrafo
.
Síguenos Síguenos Canal Instagram
04 de November del 2025 a las 15:02 -
Tweet about this on Twitter Share on Facebook Share on LinkedIn Pin on Pinterest Email this to someone
Ministerio del Interior recibirá cooperación para fortalecer control de armas de fuego
El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas.
El Ministerio del Interior trabajará por primera vez junto con la OEA y el BID para robustecer el registro y el control de armas.

Estos organismos ofrecerán cooperación técnica para diagnosticar las capacidades para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. La iniciativa permitirá mitigar el efecto negativo de los dispositivos ilícitos en la ciudadanía, explicó la subsecretaria Gabriela Valverde.

El ministro Carlos Negro encabezó una reunión con el secretario de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ivan Marques, y la especialista líder en seguridad ciudadana del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Beatriz Abizanda, para iniciar un proceso de cooperación técnica sobre el control de armas de fuego.

En apoyo al Plan Nacional de Seguridad Pública y mediante una labor técnica basada en la evidencia, estos organismos desarrollarán un proceso de cooperación con el que buscan diagnosticar las capacidades institucionales para combatir el problema de las armas de fuego ilegales. 

La subsecretaria Gabriela Valverde señaló que “este trabajo fortalecerá los análisis y el registro de armas y mitigará el efecto negativo y letal que tienen las armas ilícitas en la ciudadanía”. 

Agregó que, en los diversos operativos que realiza la Policía Nacional, se incautan armas y municiones y luego se investiga en qué delitos fueron utilizadas.

La jerarca catalogó la iniciativa como inédita, porque es la primera vez que la OEA brinda sus capacidades técnicas y su experiencia en otros países. En tanto, explicó que el BID otorga cooperación en recursos financieros y técnicos. 

 

“Uruguay tiene un compromiso serio en trabajar temas de seguridad”
Por su parte, Marques expresó que se apoya el Plan Nacional de Seguridad para reducir las tasas de homicidios y el uso de armas de fuego en crímenes violentos. 

“Se eligió a Uruguay porque tiene un compromiso serio en trabajar temas de seguridad y en construir políticas públicas de impacto. Uruguay puede ser la primera experiencia para reproducir posteriormente en otros países de América Latina y el Caribe”, consideró.

En la reunión participó, además, el director de la Policía Nacional, José Azambuya.

-





Image1
Image2
Image3
Image4
(589)

A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres

AGESOR - Soriano - Uruguay // (todos los derechos reservados )

powered by: Daniel Castro 2025
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux