El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

A la presentación del Nodo Uruguay, este lunes 3, asistieron, además de Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse; los ministros de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; de Salud Pública, Cristina Lustemberg; de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, y la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca.
La Red por el Derecho a la Identidad fue creada por la asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad de Argentina y la sociedad civil, con la finalidad de promover la búsqueda de los nietos y el derecho a la identidad en todo el territorio argentino. Funciona como una red de contención y ofrece información y acompañamiento en el lugar donde se encuentre la persona que tiene dudas de su identidad.
Con ese fin, se crearon nodos de búsqueda en países donde no existían filiales de Abuelas de Plaza de Mayo, en principio, que luego fueron extendiéndose hacia otras zonas geográficas del mundo como Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá, varios países de Europa y ahora Uruguay.
El Nodo Uruguay establecerá un ámbito de coordinación nacional de búsqueda y orientación para aquellas personas nacidas entre 1975 y 1983 que tengan dudas sobre su identidad o quieran aportar información sobre un posible caso.
Desde su creación en 1977, Abuelas de Plaza de Mayo encontró a 140 nietos pero aún se desconoce el paradero de otros 300.
El lanzamiento se realizó en el teatro Solís de Montevideo. Tras las oratorias a cargo de los nietos restituidos Claudia Poblete, Carlos Solsona y Macarena Gelman, se proyectó un saludo de la presidenta de la organización civil, Estela Barnes de Carlotto.
En el cierre de la instancia el cantautor argentino León Gieco y la murga uruguaya Agarrate Catalina ofrecieron espectáculos artísticos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.






































.jpg)
.jpg)