El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
| Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |

(Comunicado)
El plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró 15a. sesión ordinaria quincenal del año y 7a. del actual periodo legislativo, dando trámite a los 40 expedientes que conformaban el orden del día para esta ocasión, más uno que fue agregado en las previas, por moción del edil Gonzalo Novales.
Fueron sancionadas positivamente las dos iniciativas de la Intendencia Departamental, un proyecto de modificación de una Ordenanza y la propuesta de otorgamiento de retiro incentivado para funcionarios municipales.
También se aprobaron cinco solicitudes de Declaratorias de Interés Departamental para diferentes eventos, incluida la que se agregó en las previas y se aprobó también por votación unánime.
Todos los informes de las comisiones asesoras que estudiaron los diferentes expedientes fueron aprobados por todos los ediles presentes en sala.
En las mociones previas un total de 14 ediles realizaron planteamientos diversos y uno propuso la incorporación de un tema al orden del día.
Hablaron por su orden los ediles Atanasio Echániz, Raphael Núñez, Graciela Benquet, Daniela Saravia, Diego Guevara, Alexis Suhr, José Spoturno, Pablo Ponce, Santiago Fiorelli, Damián Alonso, Claudia Bertalot, Nilda Costa, Gonzalo Novales, Alejandra Nuez y Damián De Oliveira.
-
Resoluciones sobre los Temas del Orden del día
A solicitud de la Intendencia se aprobó la modificación de la Ordenanza para el Contralor de Higiene y Salubridad de Viviendas y Predios, la que quedará redactada de la siguiente manera:
Artículo 2º. Intimación. Cuando la Intendencia considere que una vivienda o predio no se halla en condiciones sanitarias satisfactorias, intimará en principio al propietario, administrativamente, personalmente o por cedulón, para que en un plazo prudencial, que indicará, ejecute las obras o adopte las medidas que se le indicarán. Para conocer acerca de la titularidad de un inmueble la Intendencia estará a lo que le informe la Dirección General de Registros, para el caso de que no surja información registral será de aplicación lo previsto por el Decreto Nº 0.726 del 19.03.1998 De las notificaciones Título I - Procedimiento Administrativo General Parte Reglamentaria I) Procedimiento Administrativo Municipal.
Artículo 3º. Incumplimiento del propietario. Si el intimado no ejecutare las obras o tareas dentro del plazo concedido por la Intendencia, incurrirá en incumplimiento sin más trámite, siendo pasible de la aplicación de la multa dispuesta en el artículo 9 de la presente, sin perjuicio de otras acciones legales que la Administración estime convenientes, y las hará ejecutar por personal municipal bajo la dirección y responsabilidad de alguno de sus técnicos, o las encomendará a terceros titulares de empresas legalmente establecidas. Si el predio en cuestión tuviera ocupantes a cualquier título, la Intendencia deberá solicitar previamente la autorización judicial para realizar las mismas. En tales circunstancias deberá reclamar de los obligados el reembolso total de todos los gastos originados, procediendo a tales efectos por la vía ejecutiva u optar por el procedimiento del artículo 11 Reintegro de Gastos.
Artículo 11º. Reintegro de Gastos. No obstante, la multa que se pueda aplicar por el incumplimiento, la Intendencia podrá reclamar el cobro de los gastos que haya demandado la realización de las obras o tareas exigidas. Una vez cumplidas las obras o tareas por parte de la Administración, el director a cargo de las mismas elevará al Departamento Jurídico un detalle de todos los gastos ocasionados, incluyendo el detalle de las horas/hombre y su costo para la Intendencia, a efectos que se intime al titular del padrón, que motivó las tareas, por el plazo de 30 días para que abone los citados gastos. Vencido el plazo sin que se verifique el pago intimado se procederá a imputar la suma correspondiente al bien inmueble que corresponda no pudiéndose pagar los Tributos Contribución Inmobiliaria Urbana, Contribución Inmobiliaria Rural, o el tributo que corresponda hasta tanto no se cancele el adeudo. Asimismo, la Intendencia podrá reclamar de los obligados el reembolso total de todos los gastos originados, procediendo a tales efectos por la vía ejecutiva”.
-
El planteamiento del edil Raúl Bruno trasladando sugerencia de policías retirados de que calle que nace en J.E. Rodó y finaliza en la rotonda de entrada a Mercedes, se denomine “Dr. Jorge Larrañaga”, será elevado a la Intendencia para su estudio. Paralelamente se solicitará al Ejecutivo Departamental deje en reserva la calle propuesta por el edil gestionante, a fin de concretar el homenaje solicitado una vez cumplido el plazo estipulado de cinco años de ocurrido el deceso del homenajeado propuesto.
-
Con la agregada en las mociones previas, se aprobaron cinco Declaratorias de Interés Departamental. A solicitud de la Dirección Departamental del MIDES y Dirección Departamental de INAU, para el 11° Seminario Regional de Primera Infancia y el 2° Festival de Primera Infancia, a realizarse los días 7 y 9 de noviembre, respectivamente. A solicitud de la Dirección Departamental de INAU y la Asociación Atlética de Soriano, para la 19ª Edición del Evento Nacional de Atletismo, denominado “Por la Sonrisa de los Niños”, los días 21 y 22 de noviembre en Mercedes. A solicitud de la edila Alejandra Nuez, para la 4ª Edición del Encuentro Nacional de Esquiladores a realizarse en José E. Rodó el día 8 de febrero de 2026. A solicitud de la edila Alejandra Nuez, para el Evento Musical denominado “Palmitaso”, a realizarse el 20 de diciembre en Palmitas. A solicitud de K9 Internacional y 4 Patas Mercedes, para el Encuentro de mascotas denominado Expo Can 2025, a realizarse el día 22 de noviembre en Mercedes. Los cinco expedientes pasan a la Intendencia Departamental a sus efectos.
-
Para su estudio se derivará a la Intendencia, la solicitud del suplente de edil Antonio Benítez de colocación de una placa recordando a Néstor Ingold Ribero “Coco”.
-
La inquietud de exalumnos de Escuela Nº 47 de Palmitas, solicitando colocación de una placa en memoria de la Maestra Ana María Undartz de Bueno, en dicha escuela, trasladada por el suplente de edil Antonio Benítez, pasará a la Intendencia y a la Inspección Departamental de Primaria para su estudio y consideración.
-
Para que sean estudiados y considerados, se elevarán al Ejecutivo Departamental: el planteamiento del edil Damián Alonso, proponiendo que la Intendencia de Soriano realice acuerdo con una institución de 1era. división del fútbol uruguayo para que oficie de local en el Estadio Luis Köster; la inquietud de integrantes de la Scola Río do Samba, de contar con un lugar físico para sus ensayos, trasmitida por el edil Atanasio Echániz y la preocupación del Dr. Sergio Martínez De Vecchi por el surgimiento de ambulancias de precarias condiciones para la cobertura de eventos, principalmente en nuestro departamento, San José y Colonia, trasladada por el suplente de edil Damián Valentín.
-
Tres expedientes, tramitados por la comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género, serán elevados al Ministerio del Interior, para su estudio y consideración. Se trata de los planteamientos del suplente de edil Daoiz Jardim, refiriéndose a la creciente ola de delitos que aqueja a la ciudad de Mercedes y solicitando medidas a esta problemática; del edil Marcelo Arballo refiriéndose a la inseguridad que afecta ak barrio Cerro de Mercedes y del edil Nicolás Azanza, trasladando reclamo de comerciantes y de vecinos de Mercedes ante la inseguridad en la ciudad.
-
Para su estudio y consideración, pasará a ASSE, el planteamiento del edil Jorge Izaguirre trasmitiendo preocupación de vecinos en la zona de Pense con la necesidad de que la Policlínica tenga enfermera con mayor tiempo y días de atención.
-
La solicitud de vecinos de Villa Soriano, de reparación de calles, mejoras y mantenimiento a plaza de deportes y baños públicos de la localidad, trasladada por el edil Diego Guevara, será enviada a la Intendencia para estudio y consideración.
-
Para su urgente consideración se enviará al Ejecutivo Departamental la inquietud de vecinos de Mercedes, reclamando limpieza de la cañada Rubín, esperando intervención en el lugar, trasladada por la edila Claudia Barrientos.
-
La sugerencia del edil Atanasio Echániz de establecer sentido único de circulación en los tramos comprendidos entre calle Flores y Máximo Pérez de las siguientes arterias: Oribe, Ituzaingó, Artigas, Colón, 18 de Julio y Haedo y solicitud de vecinos del barrio Olímpico, de mejorar la accesibilidad y la seguridad vial en calle Rivas y la cortada que conecta con Bernabé Comes, trasladada por el mismo edil Atanasio Echániz, serán elevadas a la Intendencia para que sean estudiadas y consideradas.
-.
Para estudio y consideración se derivará al Municipio de Palmitas el petitorio de vecinos de camino El Progreso, de arreglo integral del tramo que va desde ruta 2 hasta el cruce de vía férrea y diferentes reclamos de vecinos de dicha localidad trasladados por la edila Alejandra Nuez.
-
La solicitud de la edila Alejandra Nuez de que se revise y reestablezca el funcionamiento del alumbrado público en la localidad de Santa Catalina; diversas inquietudes de vecinos de la ciudad de Mercedes, trasladadas por el edil Jorge Izaguirre; el planteamiento del edil Javier Siniestro, reiterando reclamos de vecinos del barrio Nuevo Amanecer; el planteamiento del edil Matías Ortiz, solicitando el arreglo, mantenimiento y limpieza de la “Plaza de Palos” ubicada en el Carrasquito y el planteamiento de la edila Claudia Barrientos, trasladando reclamo de vecinos de pueblo Agraciada por la imperiosa necesidad del arreglo de los caminos rurales de esa zona, serán enviados a la Intendencia departamental para estudio y consideración.
-
Para que sea estudiado y considerado, será derivado al MTOP el planteamiento de la edila Mayka Acuña, reiterando inquietud por el mal estado de Rutas 95 y 96.
-
Tres planteamientos de la edila Graciela Benquet, trasladando petitorio de vecinos de colocación de reductores de velocidad en calle Blanes Viale casi Espinosa y en Casagrande casi Espinosa, trasmitiendo solicitud de vecinos de Mercedes de control del estacionamiento de vehículos en zona de descarga de supermercado “El Dorado” por calle Giménez y trasladando petitorio de arreglo y acondicionamiento de la zona ubicada en ruta 14, km 7,5 sobre el arroyo Bequeló, así como dos expedientes donde el edil Diego Guevara traslada inquietud de vecinos de calle Del Cerro solicitando instalación y/o reparación de luminarias LED en la zona y pedido de vecinos, solicitando mejoras y mantenimiento del camino al Curupí en Paraje La Loma, pasan al Ejecutivo Departamental para estudio y consideración.
-
Será derivada al Municipio de Dolores para estudio y consideración, la reiteración del edil Marcelo Arballo del pedido de vecinos de dicha ciudad, solicitando mejoras en la infraestructura del anfiteatro del Parque de la Primavera.
-
El petitorio de vecinos de cooperativa CIVIMAN 20, de arreglo de las calles internas de la mencionada cooperativa, trasladado por la edila Claudia Bertalot, será elevado a la Intendencia de Soriano para que sea estudiado y considerado.
-
Para estudio y consideración el proyecto turístico para Playa de la Agraciada, presentado por la edila Amparo Madrid, seerá derivado a la Intendencia de Soriano, específicamente a la Secretaría de Turismo, a la Dirección de Cultura, a la Dirección de Promoción y Desarrollo y a la Dirección de Arquitectura y Ordenamiento Territorial.
-
El planteamiento del edil Daniel Barrozo, presentando proyecto “Red de hoteles, bodegas y restaurantes de Mercedes, Dolores y Carmelo: Tres Destinos, un viaje”, será remitido a la Secretaría de Turismo de la Intendencia de Soriano, para su estudio y consideración.
-
A propuesta de la Intendencia, se aprobó el Retiro Incentivado para funcionarios municipales según el articulado siguiente:
“Artículo 1.- Dispónese que a partir de la fecha de la promulgación de la presente disposición y por el termino de 60 (sesenta) días, todos los funcionarios municipales de esta Intendencia con una antigüedad mayor a 4 años y una edad de 60 años cumplidos o más, o una antigüedad mayor a 6 años y una edad menor a 60 años , pertenecientes a los Escalafones A B C o D que presenten renuncia voluntaria a su cargo de funcionarios, gozarán de un premio especial de retiro, cuyo monto se calculará siguiendo el procedimiento establecido en el artículo 2.
Artículo 2.- El premio especial de retiro se calculará sobre la base del sueldo nominal que el funcionario recibió en el mes inmediato anterior de la renuncia, incluyéndose asimilaciones otorgadas con anterioridad al 31de julio de 2025 y en caso de corresponder, la compensación para funcionarios grados 1 y 2 establecidas en el artículo 1, Sección 1 (Compensaciones y Beneficios) del Capítulo III (Relación Funcional) del Decreto Municipal No. 2772/2011 de fecha 28 de junio de 2011 (Presupuesto General de Gastos, Inversiones y Recursos del Gobierno Departamental de Soriano correspondiente al Quinquenio 2011- 2015). En caso de que el funcionario haya obtenido con posterioridad al 31 de julio de 2025 una asimilación mayor, el premio se calculará sobre la otorgada a la fecha antes mencionada (31/07/2025).
No se incluirán en la base del sueldo nominal a los efectos del premio, los rubros Horas extras, Viáticos, Permanencia a la Orden, Primas
(Antigüedad, por Nacimiento Matrimonio, Estudiantil) ni las participaciones en multas. El premio será de 6 sueldos en todos los casos.
Artículo 3.-EI monto resultante de aplicar lo dispuesto en el Artículo
2, se abonará en seis cuotas a partir del mes siguiente de formalizada la renuncia y en ocasión del pago de sueldos a los funcionarios municipales.
Artículo 4.- Todos aquellos funcionarios que se amparen al presente beneficio en tiempo y forma, pero que por razones de servicio a juicio de la administración justifiquen su permanencia en la función, cesarán sus funciones en el plazo que la administración indique dentro de los seis meses de promulgación de este decreto.
La presente disposición requerirá siempre consentimiento del funcionario y el informe favorable del Departamento de Administración y alcalde o director del Departamento o secretario de la Junta Local al cual pertenece el funcionario.
El pago comenzará a realizarse a partir del mes siguiente de efectuado el cese.
Artículo 5.-No tendrán derecho al presente beneficio los funcionarios con causal de destitución en los términos previstos por el articulo 275 numeral 5 de la Constitución de la República.
En caso de existir investigación administrativa o sumario en trámite, se estará al resultado de esta.
Artículo 6.- La Intendencia de Soriano, no podrá contratar a funcionarios para ocupar los cargos vacantes, entre la entrada en vigencia de la presente disposición y hasta que se dejen de abonar los respectivos premios.
No quedan comprendidos en esta limitación los funcionarios contratados bajo el régimen de "Trabajos Zafrales" 0 "Profesores Eventuales".
Articulo7.- Todos aquellos que se amparen al presente beneficio no podrán reingresar como funcionarios de la Intendencia hasta tanto no se cumplan 5 (cinco) años a partir del momento de su renuncia.”
La resolución adoptada será puesta en conocimiento del Tribunal de Cuentas de la República.
-
El proyecto de decreto, presentado por el suplente de edil Jorge Cardona, de exoneración de contribución inmobiliaria urbana a determinados sectores de jubilados y pensionistas, pasará al Ejecutivo Departamental para estudio y consideración.
-
Se aprobó el archivo de los siguientes dos expedientes, de acuerdo con los informes de las comisiones asesoras que los estudiaron:
- Planteamiento del edil Daniel Barrozo, presentando anexo a la Ordenanza de Higiene y Salubridad de Viviendas y Predios de Soriano.
- Planteamiento del edil José Spoturno, realizando consideraciones sobre los resultados de la Rendición de Cuentas de la Intendencia de Soriano del Ejercicio 2024.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.

































